Secuestro aéreo en Paraguay: piloto obligado a volar a Bolivia

Un piloto paraguayo denuncia secuestro aéreo por grupo armado que lo obligó a cambiar rumbo hacia Bolivia durante transporte de caja fuerte, revelando vulnerabilidad del espacio aéreo.
El Deber
Edgar Noceda en entrevista con medios paraguayos Última Hora / Última Hora
Edgar Noceda en entrevista con medios paraguayos Última Hora / Última Hora

Piloto paraguayo denuncia secuestro aéreo rumbo a Bolivia

Un grupo armado interceptó y obligó a una aeronave a cambiar su rumbo hacia territorio boliviano. El hecho ocurrió el 12 de julio cuando transportaban una caja fuerte. El piloto coronel retirado Edgar Noceda relató los hechos a medios paraguayos.

Una misión que se tornó en pesadilla

El coronel retirado de la Fuerza Aérea Paraguaya, Edgar Noceda, denunció que fue secuestrado junto a su copiloto y obligado por un grupo armado a volar hacia Bolivia. El profesional transportaba una caja fuerte de 500 kilos desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta una estancia en Canindeyú cuando fueron interceptados por cuatro hombres armados. “Sabía que el hecho de ir a Bolivia era un viaje sin retorno”, declaró el piloto.

La amenaza durante el vuelo

Según su testimonio, los delincuentes lo golpearon en la cabeza, dispararon cerca de sus pies y los obligaron a volver a despegar. Una vez en el aire, entregaron coordenadas que marcaban rumbo hacia territorio boliviano. “Cualquier movimiento en falso era la muerte segura”, afirmó Noceda.

El desenlace forzoso

El piloto aseguró que la aeronave no tenía suficiente combustible para llegar al destino. Tras casi hora y media de vuelo, realizó un aterrizaje forzoso en un camino vecinal de Quyquyhó, en Paraguarí. La maniobra alertó a pobladores de la zona, que grabaron imágenes del hecho.

Las repercusiones inmediatas

La Policía llegó al lugar tres horas después y la Fiscalía recién en horas de la noche. En primera instancia, tanto Noceda como su copiloto, José Augusto Pérez, fueron detenidos bajo sospecha de complicidad. La caja fuerte transportada apareció vacía. Posteriormente, las autoridades capturaron al brasileño Newton Sergio Dias Donni, de 77 años, identificado por los pilotos como uno de los secuestradores.

Un espacio aéreo vulnerable

El caso generó preocupación en la asociación de pilotos civiles de Paraguay, que advirtió sobre la vulnerabilidad del espacio aéreo y la falta de controles efectivos. “No existen garantías para ejercer la profesión de piloto”, advirtió Noceda, quien junto a su copiloto retomó su labor, aunque aseguró que la experiencia marcó un antes y un después en su vida.

Un contexto de rutas irregulares

El detenido Newton Sergio Dias Donni alegó haber sido forzado por los delincuentes, aunque registros señalan antecedentes en vuelos irregulares. Este incidente se enmarca en una preocupación regional por el uso del espacio aéreo para actividades ilícitas.

Una profesión bajo amenaza

Este suceso evidencia los riesgos que enfrentan los profesionales de la aviación civil en la región debido a la acción de grupos criminales organizados. La eficacia de los controles aéreos y la seguridad de las operaciones de vuelo quedan en entredicho tras este incidente.

Bolivia eliminada del Mundial de Desayunos por Venezuela

La salteña boliviana fue superada por la arepa venezolana en las semifinales del torneo virtual organizado por Ibai Llanos,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ebrio atropella y mata a vendedora de comida en Oruro

Conductor en estado de ebriedad atropelló y mató a una vendedora de comida de tercera edad en Oruro, huyendo
El carro que usaba la mujer de la tercera edad para trasladar sus enseres, con ollas y platos desparramados en la calle Doble Impacto / Unitel Digital

Gobierno aguarda ejecución de condena a Murillo para exigir reparación

El Estado boliviano reclamará más de dos millones de dólares por daño económico al exministro Arturo Murillo una vez
Arturo Murillo en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz APG / Unitel Digital

Arturo Murillo: condenas por caso Gases y estado legal actual

El exministro Arturo Murillo enfrenta audiencias mientras sus condenas de 8 y 5 años por los casos Gases Brasil
El exministro Arturo Murillo Min. Gobierno / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de Tradición con caminata y feria cultural

La Federación de Fraternidades Cruceñas organizó una colorida caminata desde el centro hasta Fexpocruz, con comidas típicas, música oriental
Participantes de la caminata rumbo a predios de Fexpocruz con banderas y trajes tradicionales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Mujer en terapia intensiva tras accidente de moto en Cotoca

Una mujer resultó gravemente herida tras colisión de motos en Cotoca. Su familia solicita ayuda para cubrir gastos médicos
Accidente de motocicleta registrado por cámara de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Movilizaciones bolsonaristas en Brasil antes de veredicto judicial

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro se manifestaron en Brasil reclamando amnistía para condenados por los hechos del 8
Simpatizante de Jair Bolsonaro durante manifestación en San Pablo EFE / Clarín

Mercedes-Benz GLC 400 EQ: SUV eléctrico con 713 km autonomía

Mercedes-Benz presenta su SUV GLC 400 EQ totalmente eléctrico con 489 CV de potencia, 713 km de autonomía WLTP
Vista del nuevo Mercedes GLC 400 EQ eléctrico Información de autor no disponible / FAZ.NET

Arce responde a Tuto Quiroga por polémica del pasaporte

El presidente Luis Arce respondió a las declaraciones de Jorge ‘Tuto’ Quiroga sobre la entrega de su pasaporte, defendiendo
Luis Arce, presidente del Estado RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz GLC eléctrico: 735 km autonomía y carga 400 kW

Mercedes-Benz presenta el nuevo GLC 400 EQ eléctrico con 735 km de autonomía, carga rápida de 400 kW y
Vista frontal del nuevo Mercedes GLC eléctrico con parrilla iluminada Joshua Hildebrand / FAZ.NET

Viceministro vincula violencia a pugnas internas de bandas narco

Jhonny Aguilera explica que los hechos violentos en Santa Cruz y Cochabamba son ajustes de cuentas entre organizaciones criminales
Depósito de droga hallado en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Procuraduría exigirá reparación de 2,3 millones a exministro Murillo

La Procuraduría presentará demanda de reparación civil por 2,3 millones de dólares contra el exministro Arturo Murillo, condenado a
El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo