Capturan a acusado de asesinato de bombero en Llallagua

Limberth C.T. fue detenido en Potosí como autor material del asesinato del bombero Jesús Alberto Mamani durante las protestas de junio de 2025.
El Deber
Manifestantes afines a Evo Morales tomaron la localidad potosina de Llallagua en junio Llallagua Noticias / null
Manifestantes afines a Evo Morales tomaron la localidad potosina de Llallagua en junio Llallagua Noticias / null

Policía captura a acusado del asesinato de bombero en Llallagua

Limberth C.T. fue detenido en Llallagua, Potosí, tras más de un mes de fuga. Se le identifica como autor material de la muerte de Jesús Alberto Mamani Morales durante las protestas de junio. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó la aprehensión.

La captura del presunto autor material

La Policía boliviana aprehendió este viernes a Limberth C.T. en las inmediaciones de la calle Oruro de Llallagua. Según el Ministerio de Gobierno, fue “identificado como autor material de los hechos ocurridos el 11 de junio de 2025 en la zona de Aguas Calientes”. El detenido era trabajador de la mina Porco y, tras los hechos, desapareció, trasladándose a La Asunta, en La Paz, donde permaneció escondido.

Los hechos violentos

El viceministro Aguilera detalló que el bombero, sargento primero, fue retenido por los manifestantes en Aguas Calientes y golpeado hasta la muerte. La autopsia determinó lesiones en centros nerviosos superiores, hemorragia subdural y traumatismo cráneo facial. Entre las pruebas presentadas se encuentra un video que muestra a Limberth C.T. en el puente de Aguas Calientes durante los ataques.

Avances en la investigación y repercusiones

La investigación permitió identificar estructuras de carácter logístico-financiera, material y político, además de organizaciones que habrían financiado las movilizaciones. Hasta la fecha, la Policía ha detenido a 14 personas vinculadas a los hechos violentos en Llallagua, entre ellos un presunto francotirador. En las próximas horas, Limberth C.T. será presentado ante el Ministerio Público y enfrentará cargos por asesinato.

Un contexto de protesta y violencia

Los hechos ocurrieron durante protestas de seguidores del expresidente Evo Morales en el municipio de Llallagua, Potosí, que demandaban la habilitación de su candidatura. La violencia de esas protestas dejó cuatro policías muertos y el municipio se encontraba sitiada, con el objetivo policial de restablecer el orden.

Justicia en marcha para las víctimas

La captura de Limberth C.T. representa un avance significativo en la investigación de los hechos luctuosos de junio. El caso continúa su curso judicial con múltiples detenidos, incluyendo figuras como el alcalde de Llallagua, enviado a prisión preventiva, mientras se esclarecen las estructuras detrás de la violencia.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira