TSE habilita trámite de exención de voto hasta el 16 de septiembre

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación hasta el 16 de septiembre para evitar restricciones en trámites bancarios y servicios públicos.
Correo del Sur
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE habilita hasta el 16 de septiembre trámite de exención de voto

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación. El certificado evita restricciones en trámites bancarios y servicios públicos. El proceso aplica para casos de fuerza mayor, fortuitos y mayores de 70 años.

Un trámite para normalizar tu situación

Los Tribunales Electorales Departamentales recibirán solicitudes hasta el martes 16 de septiembre. Este documento es fundamental para que las ciudadanas y los ciudadanos eviten restricciones en trámites bancarios, administrativos y de servicio público, por no presentar el certificado de sufragio.

Las causales aceptadas

El trámite contempla causales como enfermedad certificada médicamente, estado de gravidez, fuerza mayor, caso fortuito y la condición de las personas mayores de 70 años. Para cada caso, se debe presentar la documentación que respalde el impedimento junto a la cédula de identidad.

Los números en dos departamentos

Hasta el momento, en Cochabamba se registraron 25.366 solicitudes de certificados, de los cuales 14.987 corresponden a fuerza mayor. Mientras que en Beni se tienen 10.055 solicitudes, siendo 9.236 por caso fortuito.

El contexto de una segunda vuelta

El proceso se enmarca en las Elecciones Generales de 2025, cuya primera vuelta se celebró el pasado 17 de agosto. Quienes no votaron entonces podrán hacerlo en la segunda vuelta del 19 de octubre, si están habilitados en el Padrón Electoral Biométrico.

Regularizarse para seguir participando

La obtención del certificado de exención es el procedimiento establecido para que los ciudadanos que no sufragaron puedan normalizar su situación ante la ley y, así, evitar sanciones y mantener sus derechos administrativos intactos de cara al próximo evento electoral.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título