Arce insta al próximo gobierno a mantener los avances sociales logrados
El Presidente entregó 185 viviendas sociales en Cochabamba. Afirmó que los indicadores socioeconómicos mejoraron gracias al Proceso de Cambio. El desafío para la nueva administración será mantener y mejorar esos niveles de calidad de vida.
Un legado de mejoras en la vivienda
Durante un acto de entrega de viviendas, el Presidente Luis Arce aseguró que «Bolivia ha avanzado en las variables sociales». Explicó que se revirtió la precariedad y el hacinamiento en las viviendas, lo que ha permitido «mejorar los índices de calidad» de vida de la población.
El origen del progreso
Arce indicó que estas «mejoras cualitativas en los indicadores socioeconómicos», confirmadas por el Censo de Población y Vivienda, «se debe al resultado de nuestro Proceso de Cambio». El eje de esta política fue mejorar la economía, golpeada por la COVID-19, y garantizar el equilibrio social.
Políticas aplicadas y el desafío futuro
Para revertir la situación, el Gobierno «aplicamos el Bono Contra el Hambre, aplicamos varias políticas», cuyos resultados calificó como «muy alentadores y en corto plazo». Señaló que el próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre, tendrá el «gran desafío, no solamente de mantener estos niveles» sino de «mejorarlos».
De la recuperación a la mejora social
El contexto de estas mejoras se enmarca en una política para paliar el impacto económico de la pandemia de COVID-19. El objetivo central fue mejorar la situación económica y garantizar el equilibrio social mediante la mejora de los ingresos de la población.
El testigo pasa al próximo gobierno
Las declaraciones del Presidente transfieren la responsabilidad de continuar con las políticas sociales a la próxima administración. La eficacia futura de estos avances dependerá de la capacidad del nuevo gobierno para mantener e impulsar los indicadores socioeconómicos a partir del 8 de noviembre.