Justicia otorga libertad a Áñez en caso Sacaba pero sigue presa

La expresidenta Jeanine Áñez recibe mandamiento de libertad por caso Sacaba, pero permanece encarcelada por condena de 10 años en caso Golpe II, pendiente de revisión del TSJ.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Justicia otorga libertad a Áñez en caso Sacaba pero sigue presa

La expresidenta Jeanine Áñez recibió un mandamiento de libertad por el caso Sacaba. Sin embargo, permanecerá en prisión por una condena de 10 años en el caso ‘Golpe II’, la cual está siendo revisada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Un paso hacia la libertad, pero las rejas persisten

La Justicia ordenó este viernes, 6 de septiembre de 2025, la liberación inmediata de Jeanine Áñez del Recinto Penitenciario de Miraflores en La Paz, específicamente por el caso Sacaba. «ORDENA a quien se encuentre en condición de Director del Recinto Penitenciario… a fin de que ponga en inmediata LIBERTAD», señala el documento judicial. No obstante, esta medida no implica su excarcelación, ya que sobre Áñez pesa una condena de 10 años en el marco del caso ‘Golpe II’, misma que cumple en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores.

La batalla legal continúa en el TSJ

La defensa legal de la expresidenta ya solicitó la revisión de la sentencia del caso ‘Golpe II’ ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Carolina Ribera, hija de Áñez, manifestó que esperan una «pronta respuesta» del TSJ para anular dicha condena. Ribera argumenta que la sentencia, emitida en 2022, debe ser anulada porque fue emitida por un tribunal sin competencia, puesto que a su madre le correspondía un juicio de responsabilidades. No existe un plazo determinado para esta revisión, pero se les indicó que podría tomar alrededor de un mes.

Los casos que marcaron su encierro

Los tribunales ordinarios se declararon incompetentes para procesar a Áñez tanto en el caso Sacaba como en el caso Senkata, lo que resultó en la anulación de estos procesos. El caso por el que permanece encarcelada, ‘Golpe II’, se originó por la acusación de que asumió la presidencia de manera irregular en 2019, sin estar contemplada en la línea sucesoria.

Un proceso judicial de años

Jeanine Áñez fue sentenciada a 10 años de prisión en 2022. El caso ‘Golpe II’ se centró en los eventos que siguieron a la renuncia de Evo Morales, cuando Áñez, como senadora, asumió la presidencia del país. El proceso judicial ha estado marcado por apelaciones y recursos legales presentados por su defensa, que cuestionan la competencia de los tribunales que la juzgaron.

La libertad depende de una revisión técnica

La situación legal de Áñez queda supeditada a la decisión que tome el Tribunal Supremo de Justicia respecto a la revisión de la sentencia del caso ‘Golpe II’. Su posible liberación definitiva depende únicamente de un fallo técnico-jurídico sobre la competencia del tribunal que la condenó, y no de un indulto o una medida de gracia.

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva por presunto sobreprecio de 2,3 millones de dólares
El exministro Arturo Murillo fue enviado a la cárcel de San Pedro Red Uno / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte crisis energética del MAS para 8 de noviembre

Samuel Doria Medina acusa al MAS de planear dejar los tanques de combustible en cero el 8 de noviembre,
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina Archivo / Diario Correo del Sur

Causa del accidente del funicular de Lisboa confirmada por autoridades

Las autoridades portuguesas confirmaron que la rotura de un cable subterráneo provocó el descarrilamiento del funicular de Lisboa que
Funicular de Lisboa accidentado tras descarrilar y chocar contra un edificio Xinhua / Clarín

Trump analiza atacar carteles de droga en Venezuela

Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe y considera operaciones contra carteles de droga en Venezuela, acusando al
La Milicia Nacional Bolivariana, convocada por Nicolás Maduro, marcha este sábado por las calles de Valencia, Venezuela REUTERS / Clarín