| | |

Rescate de montañista rusa en Kirguistán pospuesto hasta 2026

El cuerpo de Natalia Nagovitsyna permanecerá atrapado a más de 7.000 metros en el Pico Victoria hasta la próxima ventana climática de 2026, tras intentos de rescate infructuosos.
Clarín
Natalia Nagovitsyna, la escaladora rusa desaparecida tras quedar atrapada en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín
Natalia Nagovitsyna, la escaladora rusa desaparecida tras quedar atrapada en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Rescate de montañista rusa en Kirguistán se pospone hasta 2026

El cuerpo de Natalia Nagovitsyna permanecerá atrapado a más de 7.000 metros. Las autoridades de Kirguistán declaran su desaparición tras intentos de rescate infructuosos. La operación para recuperar su cuerpo se retrasa por las condiciones climáticas extremas y la corta temporada de ascenso.

Una espera forzosa en la montaña

Natalia Nagovitsyna, una montañista rusa de 47 años, se rompió una pierna el 12 de agosto mientras descendía del Pico Victoria (7.439 m) en Kirguistán. Quedó atrapada en la Roca de los Pájaros, donde montó una carpa. A pesar de mostrar señales de vida hasta el 19 de agosto, las condiciones climáticas impidieron su rescate. Un intento de socorro le costó la vida a otro montañista, Luga Sinigaglia.

Los esfuerzos culminan sin éxito

Un último operativo con drones, financiado por la animadora rusa Victoria Bonya y con recursos del gobierno kirguís, no encontró señales de vida. La Federación de Montañismo de Kirguistán declaró formalmente su desaparición y concluyó todos los esfuerzos de rescate. Se estima que el cuerpo sólo podrá ser recuperado en el verano de 2026, durante la próxima ventana climática permitida para ascender.

El alto costo de salvar vidas

Los intentos de rescate de Nagovitsyna costaron en su conjunto casi 125 mil dólares. Medios rusos detallan que gran parte fue costeado por la empresa organizadora de la expedición, Ak-Sai Travel. El uso de un helicóptero MI-8 de la fuerza aérea kirguisa resultó ineficaz, ya que esta nave difícilmente supera los 6.000 metros de altitud.

Un pico de extrema peligrosidad

El Pico Victoria, también conocido como Pobeda, tiene una mortalidad que puede alcanzar el 10%, muy superior al 1 o 2% del Everest. Su clima es extremadamente hostil, con temperaturas entre -20 y -40 grados, fuertes vientos y avalanchas. La temporada para escalarlo es muy corta, limitada a los meses de julio y agosto.

Hacia una regulación más estricta

El caso impulsó una iniciativa legal en el parlamento de Kirguistán. Un diputado propone un sistema de permisos y seguros obligatorios para escalar picos de más de 6.000 metros. Los fondos recaudados se destinarían al desarrollo de infraestructura montañosa y financiar futuras operaciones de rescate, evitando así la dependencia de financiación privada.

Un legado de riesgo y responsabilidad

Nagovitsyna firmó un acuerdo con la agencia de viajes desligándola de toda responsabilidad por las consecuencias de su ascenso. El jefe de la Federación de Montañismo de Kirguistán, Eduard Kubatov, justificó el fin del rescate afirmando que en la historia del pico «no hubo una operación de rescate exitosa a esa altitud» y que no se podía arriesgar más vidas.

El impacto de una tragedia anunciada

La imposibilidad de realizar rescates a gran altitud en una de las montañas más mortíferas del mundo evidencia los límites físicos y logísticos del montañismo extremo. Esta tragedia podría cambiar la normativa para los escaladores en Kirguistán, haciendo hincapié en la responsabilidad individual y la financiación estatal de las operaciones de emergencia.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín

Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería anuncia que no se permitirán actos que violen la normativa minera tras acuerdo entre cooperativas,
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga amenaza con cárcel a ejecutivos del BCB por el oro

Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales a ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no entregan 22 toneladas
Jorge Tuto Quiroga comparte un apthapi en la ciudad Satélite de El Alto RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno Arturo Murillo ingresa al penal de San Pedro en La Paz con detención preventiva por
Arturo Murillo siendo trasladado al penal de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Secuestro aéreo en Paraguay: piloto obligado a volar a Bolivia

Un piloto paraguayo denuncia secuestro aéreo por grupo armado que lo obligó a cambiar rumbo hacia Bolivia durante transporte
Edgar Noceda en entrevista con medios paraguayos Última Hora / Última Hora

Gobierno garantiza suministro de combustibles subvencionados hasta noviembre

El ministro de Hidrocarburos anunció que el suministro de combustibles subvencionados está garantizado hasta el 8 de noviembre, pese
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención preventiva de exministro Arturo Murillo por caso gases Brasil

El exministro Arturo Murillo fue enviado a prisión preventiva en San Pedro por el caso de presunto sobreprecio en
Exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministro denuncia campaña de funcionarios para Paz y Lara

Gustavo Torrico, viceministro de Arce, acusa a operadores de Evo Morales de movilizar el voto para el PDC en
El viceministro Gustavo Torrico Información de autor no disponible / Correo del Sur

Viceministro vincula doble homicidio en Bolivia con ajustes de cuentas delictivos

El viceministro Jhonny Aguilera vinculó el asesinato de dos jóvenes en Entre Ríos con ajustes de cuentas dentro de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital