Papa León XIV inaugura proyecto ecológico «Borgo Laudato si» en Castel Gandolfo
El nuevo espacio, ideado por el Papa Francisco, espera recibir 250.000 visitantes anuales. Se trata de un centro de educación en ecología integral y sostenibilidad. El Pontífice recorrió el complejo y destacó que es un legado de esperanza.
Un paraíso con vocación ecológica
El Papa viajó a la residencia veraniega de Castel Gandolfo para inaugurar el “Borgo Laudato si”, un proyecto de educación en ecología integral, economía circular y sostenibilidad ambiental. León XIV dijo que el lugar «representa una verdadera vocación para todo ser humano» y recordó que es «una semilla de esperanza que el Papa Francisco nos ha dejado como legado», inspirado en su encíclica ‘Laudato si’.
Un espacio de extraordinaria belleza
El Pontífice describió el Borgo como «una síntesis de extraordinaria belleza, donde la espiritualidad, la naturaleza, la historia, el arte, el trabajo y la tecnología conviven en armonía». El complejo incluye estanques, plantas, flores, una granja y áreas agrícolas.
Un destino para visitantes y formación
Los turistas podrán visitar diversos jardines, un parque con restos arqueológicos y una viña biodinámica. El proyecto se financió sin afectar las arcas del Vaticano, gracias a donaciones privadas. Además, ofrecerá cursos de jardinería y restauración para preparar para el empleo a migrantes, refugiados, mujeres rescatadas de la trata y personas con discapacidad.
El legado de una encíclica
El «Borgo Laudato si» es una materialización de la encíclica ‘Laudato si’ sobre la defensa de la Creación, escrita por el Papa Francisco. El proyecto estará completamente terminado a comienzos de 2026.
Una semilla plantada para el futuro
La inauguración de este centro consolida el compromiso del Vaticano con la educación medioambiental y la economía circular. Su funcionamiento como centro de visitas y formación práctica marcará su impacto real en los próximos años.