Incendio en San Carlos arrasa parcelas y amenaza fauna local
Un incendio forestal de origen humano afecta cultivos y fauna en San Carlos. El fuego, provocado por un nuevo vecino al chaquear su terreno, se descontroló. Vecinos de la comunidad El Sujal intentan contener las llamas para evitar mayores daños.
Las llamas se llevan por delante el trabajo y la vida silvestre
El incendio se originó cuando un recién llegado a la comunidad decidió chaquear su parcela. Lo que comenzó como una quema controlada se salió de control, extendiéndose a al menos dos parcelas vecinas y afectando cultivos de naranja. Marcelo Silva, uno de los afectados, calificó al responsable de «irresponsable».
La fauna, otra víctima del fuego
El impacto sobre la biodiversidad es evidente. Se observa a un oso hormiguero intentando escapar desesperadamente de las llamas en imágenes grabadas por vecinos, lo que evidencia el grave riesgo para la fauna silvestre de la zona en la provincia de Ichilo.
Una práctica con consecuencias
El chaqueo, o chaqueo, es un método tradicional de desmonte mediante quema para preparar terrenos para la agricultura. En épocas secas, esta práctica supone un alto riesgo de provocar incendios forestales de grandes dimensiones que devastan hectáreas de bosque y cultivos, tal como ha ocurrido en San Carlos.
Contener el fuego, la prioridad inmediata
La repercusión directa para los ciudadanos es la pérdida de sus medios de vida y la amenaza a su seguridad. Los vecinos, actuando como primeros respondedores, se han organizado para la contención. «Ahorita estamos controlando el incendio para que no se siga extendiendo», afirmó Silva. La eficacia de estos esfuerzos determinará el alcance final de los daños.