Incendio forestal en San Carlos por chaqueo afecta cultivos y fauna

Incendio forestal en San Carlos, provincia de Ichilo, provocado por chaqueo descontrolado arrasa parcelas de naranja y amenaza fauna silvestre como osos hormigueros.
El Deber
Incendio forestal avanzando en parcelas de San Carlos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Incendio forestal avanzando en parcelas de San Carlos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incendio en San Carlos arrasa parcelas y amenaza fauna local

Un incendio forestal de origen humano afecta cultivos y fauna en San Carlos. El fuego, provocado por un nuevo vecino al chaquear su terreno, se descontroló. Vecinos de la comunidad El Sujal intentan contener las llamas para evitar mayores daños.

Las llamas se llevan por delante el trabajo y la vida silvestre

El incendio se originó cuando un recién llegado a la comunidad decidió chaquear su parcela. Lo que comenzó como una quema controlada se salió de control, extendiéndose a al menos dos parcelas vecinas y afectando cultivos de naranja. Marcelo Silva, uno de los afectados, calificó al responsable de «irresponsable».

La fauna, otra víctima del fuego

El impacto sobre la biodiversidad es evidente. Se observa a un oso hormiguero intentando escapar desesperadamente de las llamas en imágenes grabadas por vecinos, lo que evidencia el grave riesgo para la fauna silvestre de la zona en la provincia de Ichilo.

Una práctica con consecuencias

El chaqueo, o chaqueo, es un método tradicional de desmonte mediante quema para preparar terrenos para la agricultura. En épocas secas, esta práctica supone un alto riesgo de provocar incendios forestales de grandes dimensiones que devastan hectáreas de bosque y cultivos, tal como ha ocurrido en San Carlos.

Contener el fuego, la prioridad inmediata

La repercusión directa para los ciudadanos es la pérdida de sus medios de vida y la amenaza a su seguridad. Los vecinos, actuando como primeros respondedores, se han organizado para la contención. «Ahorita estamos controlando el incendio para que no se siga extendiendo», afirmó Silva. La eficacia de estos esfuerzos determinará el alcance final de los daños.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título