Concejal Garzón justifica elección de directiva en Concejo cruceño
La bancada de C-A denunció un intento de elegir una «directiva ilegal». La sesión se desarrolló en un ambiente tenso y bochornoso este viernes 5 de septiembre de 2025 en el Concejo Municipal de Santa Cruz.
Una elección en medio de la tensión
La concejal de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Gabriela Garzón, respondió a las denuncias de la bancada de C-A. Elegimos los cargos acéfalos que teníamos en el Concejo Municipal que eran de Presidencia y Secretaría. Garzón afirmó que se respaldaron en el reglamento del Concejo Municipal para proponer un directorio interino y elegir estas acefalías.
El procedimiento seguido
Se propuso un directorio interino para elegir las acefalías. El reglamento dice que es el pleno el ente que toma las decisiones por mayoría simple. En la votación participaron seis concejales (cuatro de UCS y dos del MAS) y hubo tres abstenciones. Tras esto, se propuso a Garzón y al concejal Miguel Fernández (UCS) para conformar la directiva completa.
Las acusaciones y la justificación
Garzón calificó la actitud de la bancada de C-A de jugar «de manera sucia, arbitraria y autoritaria» al no permitir la elección. Afirmó que el acto fue consentido y que los concejales de C-A estaban presentes. Lo único que nos interesa es que Santa Cruz tenga la seguridad de que el Concejo Municipal esté legalmente establecido.
Un Concejo en disputa
La bancada de C-A denunció mediante un comunicado que entre UCS y el MAS intentaron elegir una directiva ilegal. La sesión, que originalmente debía revisar y aprobar el POA para la gestión 2026, fue suspendida por el presidente interino José Antonio Alberti, lo que desencadenó un intercambio de insultos entre concejales suplentes.
Legalidad y consecuencias inmediatas
Garzón aseguró respetar el fallo que dio a favor del concejal José Alberti como vicepresidente, establecido el 22 de julio. Con la elección del viernes, la presidencia y secretaría que estaban acéfalas ahora están copadas por Garzón y Fernández, según UCS, buscando normalizar el funcionamiento del legislativo municipal para atender solicitudes y audiencias públicas.