Arturo Murillo detenido con cinco órdenes de aprehensión en Bolivia

El exministro boliviano Arturo Murillo fue detenido al aterrizar en Santa Cruz y enfrenta múltiples procesos judiciales, incluyendo los casos 'gases Ecuador', Senkata y Sacaba.
El Deber
Arturo Murillo es conducido por la policía en el interior de las instalaciones de la FELCC en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER
Arturo Murillo es conducido por la policía en el interior de las instalaciones de la FELCC en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Arturo Murillo es notificado con cinco órdenes de aprehensión

El exministro fue aprehendido al aterrizar en el aeropuerto de Viru Viru. Su defensa legal alega que no puede preparar su defensa. La audiencia del caso ‘gases Ecuador’ fue postergada para el sábado.

Un regreso a Bolivia con la justicia esperando

Arturo Murillo fue conducido a dependencias de la FELCC en La Paz tras ser detenido. Su abogado, Jaime Tapia, declaró que «Arturo Murillo tiene zanjada su suerte», argumentando que su cliente no tiene oportunidad de gestionar su defensa. Una persona que está viajando desde Estados Unidos, aterriza (…) es inmediatamente aprehendido, relató Tapia sobre el procedimiento.

La acumulación de procesos judiciales

Según los tribunales, el exministro tendría 34 procesos, aunque la Fiscalía asegura que son 15 juicios en distintas etapas. Esta acumulación de casos fue descrita por la defensa como una «romería de casos» que están llegando hasta las celdas del exministro, quien había estado fuera del país desde el 6 de noviembre de 2020.

Audiencias suspendidas y defensa cuestionada

La audiencia cautelar del caso ‘gases Ecuador’, programada de manera virtual, también fue suspendida. Tapia consideró que es muy difícil que se realice, señalando que están «tan atropelladas estas audiencias, unas con otras». Cuestionó que la audiencia sea virtual cuando Murillo se encuentra físicamente en la ciudad de La Paz.

Los casos específicos que enfrenta

Las audiencias cautelares programadas son solo para los dos casos de ‘gases’. Las otras tres órdenes de aprehensión están vinculadas a los casos Senkata, Sacaba y a un proceso por difamación y calumnia instaurado por Lourdes Pacheco.

Una larga ausencia que termina con detención

Arturo Murillo, exministro de Gobierno, había permanecido fuera de Bolivia desde noviembre de 2020. Su regreso al país culminó con su aprehensión inmediata en el aeropuerto, marcando el inicio de su enfrentamiento directo con el sistema judicial boliviano por los múltiples procesos en su contra.

El camino legal recién comienza

La situación legal de Murillo dependerá del desarrollo de las audiencias cautelares y la progresión de los múltiples juicios. La capacidad de su defensa para gestionar los numerosos casos de forma simultánea será un factor clave en el complejo proceso judicial que se anticipa.

Bolivia implementa plan contra transmisión maternoinfantil de enfermedades

El Ministerio de Salud boliviano lanza estrategia ETMI Plus para eliminar transmisión vertical de VIH, sífilis, chagas y hepatitis
Campaña de atención a madres gestantes para prevenir transmisión de enfermedades Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Alianza Libre confirman asistencia a acuerdo del TSE para segunda vuelta

Los binomios presidenciales PDC y Alianza Libre confirmaron su participación en el acuerdo convocado por el TSE para garantizar
El TSE buscará un acuerdo en favor de una segunda vuelta sin agresiones ni guerra sucia Información de autor no disponible / EL DEBER

Felcc investiga presencia capo PCC en Bolivia tras hallazgo Warnes

Director de la Felcc desmiente enfrentamientos en operativo de Warnes donde se encontró hangar clandestino con avionetas y caletas,
Operativo policial en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Cívicos de Tarija proponen eliminar Estado Plurinacional de Bolivia

Comités cívicos de Tarija plantean abrogar el Decreto Supremo 405 para retomar la denominación de República de Bolivia, argumentando
Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump debe pagar 83 millones por difamar a E. Jean Carroll

Tribunal federal ratifica indemnización millonaria a Donald Trump por difamar a E. Jean Carroll, confirmando sentencia civil por sus
E. Jean Carroll junto a su abogada en Manhattan Información de autor no disponible / AP

Cuba incorpora desconexión digital y teletrabajo en nuevo Código Laboral

El anteproyecto del Código del Trabajo cubano introduce novedades como la desconexión digital y teletrabajo, pero excluye el derecho
Grupo de personas seleccionando frutas en un mercado en La Habana EFE / Agencia EFE

Presidente Arce niega cárteles en Bolivia tras revelación de capo

Contradicciones en el gobierno boliviano sobre presencia de cárteles tras investigación que revela que líder del PCC reside en
Presidente Luis Arce y viceministro Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Libre confirman asistencia a encuentro del TSE en Santa Cruz

Los binomios presidenciales confirmaron su presencia en la reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral para firmar un acuerdo
Foto de archivo de candidatos o evento electoral (crédito: APG) APG / Unitel Digital

Arce responde a denuncia de paternidad no notificada

El presidente Luis Arce afirma no haber recibido notificación oficial sobre la denuncia de paternidad interpuesta por una expareja
El presidente Luis Arce sostuvo un breve contacto con periodistas en La Paz APG / Correo del Sur

Netanyahu ordena evacuación de Ciudad de Gaza ante ofensiva israelí

El primer ministro israelí insta a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar ante una inminente ofensiva terrestre,
Benjamin Netanyahu visita el lugar del tiroteo en Jerusalén EFE / Clarín

Arce responde a Tuto Quiroga sobre venta de oro del BCB

El presidente Luis Arce defiende que el Banco Central de Bolivia cumple la normativa internacional sobre reservas de oro,
Luis Arce (i) volvió a cuestionar a Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Denuncia de paternidad contra Luis Arce admitida en Cochabamba

La Fiscalía de Cochabamba admitió una denuncia de paternidad contra el presidente Luis Arce, interpuesta por Brenda La Fuente,
El presidente Luis Arce APG / URGENTE.BO