Papa León XIV pide convertir Mediterráneo en lugar de encuentro

El pontífice instó a que el mar Mediterráneo sea 'una cuna de vida y no una tumba' durante encuentro con jóvenes, defendiendo el papel de las tradiciones religiosas para la paz.
Clarín
El Papa León XIV durante un evento en la residencia de verano de Castel Gandolfo, cerca de Roma. EFE / Clarín
El Papa León XIV durante un evento en la residencia de verano de Castel Gandolfo, cerca de Roma. EFE / Clarín

Papa León XIV insta a convertir el Mediterráneo en lugar de encuentro

El pontífice pidió que el mar sea «una cuna de vida y no una tumba» durante un encuentro con jóvenes en Castel Gandolfo. Defendió el papel de las tradiciones religiosas como fuente de paz y rechazó su instrumentalización para justificar la violencia.

Un llamado a la acción para los jóvenes

En una ceremonia con el Consejo Mediterráneo de la Juventud, el Papa Robert Prevost instó a los jóvenes a ser «una generación que no acepta acriticamente lo que está sucediendo». Les animó a no mirar para otro lado y a trabajar para transformar el mal en bien, representando «el signo de un mundo que no se deja llevar por la indiferencia».

La paz, más que un eslogan

El Papa lamentó que, aunque la paz está en la agenda de los líderes internacionales, a menudo «se reduce a un simple eslogan». Subrayó la necesidad de cultivarla en los corazones, en las relaciones diarias y trabajar por la reconciliación en todos los ámbitos de la sociedad.

Continuidad en los esfuerzos pacifistas

El mensaje sobre el Mediterráneo se produce menos de un día después de que el pontífice mantuviera una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog. En dicha audiencia, confirmó la propuesta de una solución de dos Estados para Israel y Palestina, añadiendo la solicitud explícita de garantizar un futuro para el pueblo palestino.

Un legado espiritual para la fraternidad

El discurso del Papa se basó en la visión del político italiano Giorgio La Pira, para quien la paz en el Mediterráneo sería la base de la paz global. León XIV afirmó que «el patrimonio espiritual de las grandes tradiciones religiosas» de la región debe seguir siendo un fermento vivo, fuente de paz, fraternidad y cuidado de la creación.

Un mensaje contra la violencia

El pontífice concluyó su intervención haciendo un llamamiento a los representantes religiosos, a quienes pidió rechazar «la blasfemia» de quienes los instrumentalizan para justificar la violencia y los conflictos armados.

Un horizonte de reconciliación

Las declaraciones del Papa León XIV refuerzan su posicionamiento en el centro de los esfuerzos por la pacificación internacional, manteniendo la continuidad del empuce pacifista de su antecesor y abogando por soluciones concretas a conflictos enquistados.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.