Presuntas víctimas de Evo Morales obtienen refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron estatus de refugiadas en Argentina por la CONARE, tras huir de Bolivia por el caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales.
Opinión Bolivia
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL

Presunta víctima de Evo Morales obtiene refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron el estatus de refugiadas por la Comisión Nacional para los Refugiados de Argentina. La resolución, emitida el 22 de agosto, se basa en hechos que motivaron su salida de Bolivia.

Un nuevo estatus de protección

La Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina reconoció oficialmente la condición de refugiadas a Cindy Saraí V. P., su madre Idelsa P. S. y su hija. La resolución se emitió el 22 de agosto después de que ambas hicieran la solicitud ante “una serie de hechos y circunstancias que habrían motivado sus salidas del país de origen”.

Desaparición y búsqueda

El paradero de las mujeres era desconocido desde octubre de 2024, tras estallar el caso de trata de personas contra el exmandatario Evo Morales. La Policía no pudo encontrarlas en su búsqueda, y la hija de Cindy Saraí tampoco habría retornado a su colegio en Yacuiba, lo que levantó la sospecha de que habían abandonado Bolivia.

Actores involucrados

En las deliberaciones del caso participaron representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones, organismos que formaron parte del proceso de evaluación para la concesión del refugio.

Un caso que cruzó fronteras

El hecho se enmarca en el caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales, que estalló en 2024. La desaparición de las presuntas víctimas y su posterior huida del país fueron elementos centrales que culminaron con su solicitud de protección internacional en Argentina.

La protección internacional se hace efectiva

La resolución de la CONARE concede formalmente el estatus de refugiadas a las tres bolivianas, amparándolas bajo la Ley argentina N° 26.165. Esto implica que Argentina asume la obligación de brindarles protección, marcando un hito legal en el desarrollo de este caso.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.