Presuntas víctimas de Evo Morales obtienen refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron estatus de refugiadas en Argentina por la CONARE, tras huir de Bolivia por el caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales.
Opinión Bolivia
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL

Presunta víctima de Evo Morales obtiene refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron el estatus de refugiadas por la Comisión Nacional para los Refugiados de Argentina. La resolución, emitida el 22 de agosto, se basa en hechos que motivaron su salida de Bolivia.

Un nuevo estatus de protección

La Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina reconoció oficialmente la condición de refugiadas a Cindy Saraí V. P., su madre Idelsa P. S. y su hija. La resolución se emitió el 22 de agosto después de que ambas hicieran la solicitud ante “una serie de hechos y circunstancias que habrían motivado sus salidas del país de origen”.

Desaparición y búsqueda

El paradero de las mujeres era desconocido desde octubre de 2024, tras estallar el caso de trata de personas contra el exmandatario Evo Morales. La Policía no pudo encontrarlas en su búsqueda, y la hija de Cindy Saraí tampoco habría retornado a su colegio en Yacuiba, lo que levantó la sospecha de que habían abandonado Bolivia.

Actores involucrados

En las deliberaciones del caso participaron representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones, organismos que formaron parte del proceso de evaluación para la concesión del refugio.

Un caso que cruzó fronteras

El hecho se enmarca en el caso de trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales, que estalló en 2024. La desaparición de las presuntas víctimas y su posterior huida del país fueron elementos centrales que culminaron con su solicitud de protección internacional en Argentina.

La protección internacional se hace efectiva

La resolución de la CONARE concede formalmente el estatus de refugiadas a las tres bolivianas, amparándolas bajo la Ley argentina N° 26.165. Esto implica que Argentina asume la obligación de brindarles protección, marcando un hito legal en el desarrollo de este caso.

Presidente Arce entrega 200 obras en bloque por bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce afirmó que ha trabajado tanto que no tuvo tiempo para inaugurar obras individualmente, por lo
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

TSE elabora 400 portacredenciales para autoridades electas

El Tribunal Supremo Electoral invierte Bs 18.800 en la confección de 400 portadocumentos para legisladores, que serán entregados el
La papeleta electoral utilizada el pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz anuncia negociación de deuda externa con acreedores

El candidato presidencial Rodrigo Paz buscará renegociar la deuda externa de Bolivia con acreedores internacionales para liberar recursos destinados
El candidato Rodrigo Paz en la provincia de Omasuyos, en La Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Viceministro identifica tres áreas con alta criminalidad en Bolivia

El Viceministro de Régimen Interior señaló que Entre Ríos, Beni y Santa Cruz presentan alta incidencia delictiva vinculada a
Captura de video de la conferencia de prensa de Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Unitel Digital

Sentencia histórica contra jesuitas por encubrimiento de pederastia

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes celebra la condena por encubrimiento contra dos ex altos mandos jesuitas españoles en un
Una de las víctimas del padre 'Pica' Pedrajas reclama justicia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Incendio forestal en San Carlos por chaqueo afecta cultivos y fauna

Incendio forestal en San Carlos, provincia de Ichilo, provocado por chaqueo descontrolado arrasa parcelas de naranja y amenaza fauna
Incendio forestal avanzando en parcelas de San Carlos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministro Novillo pide no politizar renuncias de autoridades

El Ministro de Defensa Edmundo Novillo solicita respetar el derecho a dimitir de funcionarios tras críticas por salidas de
Novillo en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Prisión preventiva por asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Juez ordena 180 días de detención para cuatro implicados en el crimen de Lorgio Saucedo, caso que destapó arsenal
Policías allanaron un hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Presidente TSJ defiende elección magistrados y posterga reformas

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, defiende la legitimidad del proceso electoral de magistrados y
Romer Saucedo durante la entrevista con EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Video hallado muestra presunta ejecución de Lorgio Saucedo en Warnes

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el hallazgo de un video en celular de detenido que muestra presunta ejecución.
La Policía en el operativo de la búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejal Garzón justifica elección de directiva en Concejo cruceño

La concejal Gabriela Garzón defiende la elección de directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz, respondiendo a denuncias
La concejal Gabriela Garzón tras la polémica elección en el Concejo Municipal cruceño Prensa UCS / EL DEBER

Capitán de Policía imputado por pornografía con menores

Un capitán de la Policía fue detenido preventivamente tras hallarse material pornográfico con menores y mujeres policías en su
El policía deberá permanecer en la cárcel de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital