TSE confirma encuentro con candidatos para segunda vuelta electoral
El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales para el 10 de septiembre. La cita se realizará en Santa Cruz a las 16:00. El objetivo es afinar detalles de los debates y promover un acuerdo de no agresión.
Un encuentro por la democracia
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmaron un encuentro con los candidatos que compiten en la segunda vuelta de las elecciones generales. La reunión está fijada para el miércoles 10 de septiembre en la capital cruceña, a partir de las 16:00, según manifestó el vocal Francisco Vargas.
Detalles y compromisos sobre la mesa
El vocal Gustavo Ávila señaló que en el encuentro se prevé afinar detalles sobre los debates electorales, fijados para el 5 de octubre (para candidatos a vicepresidente) y para el 12 de octubre (para candidatos a presidente). Además, se apunta a firmar un compromiso contra la guerra sucia y la aceptación de los resultados del proceso electoral del 19 de octubre.
La propuesta de un pacto
El vocal Tahuichi Tahuichi aclaró que la reunión busca un «Acuerdo por la Democracia» con los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre. Tahuichi ya puso sobre la mesa una propuesta para firmar un pacto de no agresión entre los binomios de cara a la segunda vuelta electoral.
Camino a la segunda vuelta
La segunda vuelta electoral es un proceso establecido en la normativa boliviana que se activa cuando ningún binomio presidencial obtiene la mayoría absoluta en la primera vuelta. En este contexto, los binomios de la Alianza Libre y del PDC son los protagonistas de esta fase decisiva, que concluirá con las votaciones del 19 de octubre.
El futuro se decide en las urnas
La celebración de este encuentro representa un paso en la organización de la fase final del proceso electoral. Su resultado inmediato será definir los mecanismos de la contienda final, cuyo desenlace quedará en manos del ciudadano el 19 de octubre.