TED Santa Cruz incrementa monitoreo para silencio electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz intensifica la vigilancia en redes sociales y medios para preservar el silencio electoral durante el balotaje del 19 de octubre de 2025.
El Deber
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER

TED de Santa Cruz incrementa monitoreo para preservar silencio electoral

El organismo controlará redes sociales para evitar infracciones durante la campaña del balotaje del 19 de octubre. La presidenta del TED, María Cristina Claros, apela a la madurez de los candidatos y espera evitar la guerra sucia.

Vigilancia en el entorno digital

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, señaló que se hará un monitoreo sobre todo en redes sociales para preservar el silencio electoral. Explicó que, si bien se regula a medios de comunicación tradicionales y digitales, «las redes sociales son incontenibles», ya que cualquier persona puede crear una cuenta y difundir contenido rápidamente.

Acciones y competencias

El TED cruceño trabajará en este monitoreo para luego informar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuando un caso sea de su competencia, al tratarse de una elección de ámbito nacional.

Antecedentes de infracciones

Como antecedente, el TED cruceño ha aprobado 15 informes con indicios de infracciones al reglamento durante el proceso anterior. Estos informes, elaborados por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), fueron remitidos al TSE para su consideración. Se detectaron incumplimientos por parte de personas particulares y medios de comunicación, incluyendo radios que infringieron los tiempos o las prohibiciones establecidas.

Un llamado a la responsabilidad

Con respecto a la «guerra sucia», Claros espera que este factor no se repita en la segunda vuelta. Apela a «la madurez» de los candidatos y las organizaciones políticas, y pide que esto sea respaldado por los medios de comunicación, sobre todo los digitales. «Esperemos madurez y ética por parte de los candidatos porque es necesario que ellos puedan mostrar más propuestas que guerra», acotó.

Logística y participación esperada

El presupuesto para el proceso electoral ya ha sido desembolsado al TSE y a los tribunales departamentales. El TED cruceño tiene asignado Bs 24 millones. Respecto a la participación, se espera repetir el porcentaje de la primera vuelta, donde votó el 87,7% de los 1.800.000 electores habilitados. Para septiembre, el calendario electoral incluye un nuevo sorteo de 54.000 jurados electorales el día 19.

Preparativos para una cita crucial

El proceso electoral se desarrolla en el marco de las Elecciones Generales, que requirieron una segunda vuelta presidencial programada para el 19 de octubre de 2025. El TED de Santa Cruz actúa como órgano electoral a nivel departamental, bajo la supervisión del TSE, en un contexto donde el respeto al silencio electoral y la normativa de campaña son cruciales.

Hacia una votación en orden

La eficacia de las medidas de control dependerá de la cooperación de los actores políticos y los ciudadanos. El objetivo final es garantizar que el balotaje del 19 de octubre se desarrolle dentro del marco legal y con base en propuestas, permitiendo una elección limpia y transparente.

Lula cambia estrategia electoral 2026 enfocándose en Tarcísio de Freitas

El PT de Lula desplaza a Bolsonaro del centro de la campaña y prioriza el ataque al gobernador de
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la cumbre virtual del grupo de BRICS Xinhua / Clarín

Choquehuanca culpa a ALP por crisis económica al bloquear crédito

Vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de diésel y dólares al rechazo de la Asamblea Legislativa a un préstamo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Venezuela inicia adiestramiento militar continuo por amenazas de EEUU

Ministerio de Defensa venezolano anuncia entrenamiento militar todos los sábados en respuesta al despliegue naval y aéreo estadounidense en
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una rueda de prensa en Caracas EFE / Clarín

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en moneda local

Bolivia restablece su derecho a voto en Naciones Unidas después de pagar cuotas atrasadas en bolivianos, resolviendo impago por
El Viceministro de Relaciones Exteriores en Bolivia TV ABI / Correo del Sur

Detienen conductor autobús arrollado por tren México: homicidio y lesiones

Gustavo Alfredo ‘N’ fue detenido por la Fiscalía del Estado de México enfrentando cargos de homicidio y lesiones por
Autoridades trabajan en el lugar donde un autobús de pasajeros fue impactado por un tren al intentar cruzar las vías Jorge Alvarado/Reuters / Clarín

Libre solicita al TSE pruebas documentadas de guerra sucia PDC

Libre presentará memorial ante el TSE exigiendo al Partido Demócrata Cristiano que documente sus denuncias de guerra sucia electoral.
Rodrigo Antonio Loma, delegado de Libre ante el TSE y diputado electo por La Paz ERBOL/RRSS / Correo del Sur

Líderes EEUU cancelan actos y refuercan seguridad tras asesinato político

Políticos de ambos partidos cancelan apariciones públicas y aumentan medidas de seguridad tras el asesinato de Charlie Kirk, en
Homenaje a Charlie Kirk en pantalla gigante antes de carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, Tennessee AP / Associated Press

Rodrigo Paz exige presidencias del Senado y Diputados para PDC

Candidato presidencial responsabiliza a gestiones pasadas de humillación internacional de Bolivia y reclama liderazgo legislativo para su partido.
Rodrigo Paz durante la concentración en El Alto CAPTURA DE PANTALLA / Correo del Sur

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo