TED Santa Cruz incrementa monitoreo para silencio electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz intensifica la vigilancia en redes sociales y medios para preservar el silencio electoral durante el balotaje del 19 de octubre de 2025.
El Deber
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER
María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, durante entrevista Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER

TED de Santa Cruz incrementa monitoreo para preservar silencio electoral

El organismo controlará redes sociales para evitar infracciones durante la campaña del balotaje del 19 de octubre. La presidenta del TED, María Cristina Claros, apela a la madurez de los candidatos y espera evitar la guerra sucia.

Vigilancia en el entorno digital

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, señaló que se hará un monitoreo sobre todo en redes sociales para preservar el silencio electoral. Explicó que, si bien se regula a medios de comunicación tradicionales y digitales, «las redes sociales son incontenibles», ya que cualquier persona puede crear una cuenta y difundir contenido rápidamente.

Acciones y competencias

El TED cruceño trabajará en este monitoreo para luego informar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuando un caso sea de su competencia, al tratarse de una elección de ámbito nacional.

Antecedentes de infracciones

Como antecedente, el TED cruceño ha aprobado 15 informes con indicios de infracciones al reglamento durante el proceso anterior. Estos informes, elaborados por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), fueron remitidos al TSE para su consideración. Se detectaron incumplimientos por parte de personas particulares y medios de comunicación, incluyendo radios que infringieron los tiempos o las prohibiciones establecidas.

Un llamado a la responsabilidad

Con respecto a la «guerra sucia», Claros espera que este factor no se repita en la segunda vuelta. Apela a «la madurez» de los candidatos y las organizaciones políticas, y pide que esto sea respaldado por los medios de comunicación, sobre todo los digitales. «Esperemos madurez y ética por parte de los candidatos porque es necesario que ellos puedan mostrar más propuestas que guerra», acotó.

Logística y participación esperada

El presupuesto para el proceso electoral ya ha sido desembolsado al TSE y a los tribunales departamentales. El TED cruceño tiene asignado Bs 24 millones. Respecto a la participación, se espera repetir el porcentaje de la primera vuelta, donde votó el 87,7% de los 1.800.000 electores habilitados. Para septiembre, el calendario electoral incluye un nuevo sorteo de 54.000 jurados electorales el día 19.

Preparativos para una cita crucial

El proceso electoral se desarrolla en el marco de las Elecciones Generales, que requirieron una segunda vuelta presidencial programada para el 19 de octubre de 2025. El TED de Santa Cruz actúa como órgano electoral a nivel departamental, bajo la supervisión del TSE, en un contexto donde el respeto al silencio electoral y la normativa de campaña son cruciales.

Hacia una votación en orden

La eficacia de las medidas de control dependerá de la cooperación de los actores políticos y los ciudadanos. El objetivo final es garantizar que el balotaje del 19 de octubre se desarrolle dentro del marco legal y con base en propuestas, permitiendo una elección limpia y transparente.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.