Candidato chileno propone suspender Tratado 1904 con Bolivia

Rodrigo Cuevas sugiere suspender el Tratado de Paz y Amistad de 1904 como presión diplomática ante propuesta boliviana de legalizar vehículos indocumentados.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato chileno propone suspender Tratado de 1904 con Bolivia

Rodrigo Cuevas sugiere la medida como presión diplomática. La declaración es una respuesta a la propuesta del aspirante presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos indocumentados. Cuevas argumenta que esto avalaría el crimen organizado.

Una advertencia desde el norte

El candidato a diputado por Arica, Rodrigo Cuevas, planteó suspender el Tratado de Paz y Amistad de 1904. A través de un video, afirmó que «si Bolivia sigue en esa actitud desafiante con los chilenos, así como perdieron el mar, van a perder el tratado de libre tránsito». Este tratado garantiza el libre tránsito comercial de Bolivia por puertos chilenos.

El origen de la polémica

La advertencia surge como reacción a la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien planteó legalizar vehículos indocumentados. Cuevas sostiene que muchos de estos vehículos, denominados ‘autos chutos’, son robados en Chile y que su legalización constituye «una forma de avalar el crimen organizado».

Repercusión y réplicas

La propuesta de Paz ha generado reacciones en Chile. El senador Iván Moreira (UDI) aseguró que es «un incentivo al contrabando de vehículos robados, perjudicando a propietarios chilenos». Cuevas incluso propuso una medida recíproca: legalizar camiones bolivianos robados en Chile, incluyendo sus mercancías.

Un tratado que sella la paz

El Tratado de 1904 selló la paz entre Bolivia y Chile tras la Guerra del Pacífico. Este acuerdo internacional es fundamental para Bolivia, ya que establece las condiciones de su acceso al Océano Pacífico a través de territorio chileno, garantizando su libre tránsito comercial.

La diplomacia bajo presión

La sugerencia de suspender un tratado bilateral clave introduce un elemento de tensión en la relación diplomática. La eficacia de la medida propuesta como presión dependería de la voluntad política del gobierno chileno y de la evolución del debate interno en Bolivia sobre la legalización de vehículos.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.