Exministro Murillo asiste a su primera audiencia en La Paz tras deportación
La Fiscalía solicitará su detención preventiva por seis meses en el caso de la compra de gases lacrimógenos. El exministro fue trasladado enmanillado desde la Felcc hasta un tribunal.
Un traslado bajo custodia
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue trasladado la tarde de este viernes desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hasta un tribunal de La Paz para que asista a su primera audiencia, tras su deportación desde Estados Unidos. Murillo fue llevado enmanillado en un vehículo policial.
La petición fiscal
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, ratificó que en la audiencia convocada para las 13:45 solicitará que el exministro sea enviado a la cárcel de Chonchocoro. La audiencia es por el caso de la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos de Brasil.
Un proceso en marcha
En este proceso, Murillo ya fue sentenciado a ocho años de prisión, aunque la Fiscalía adelantó que pedirá solo su detención preventiva por seis meses porque aún no hay una sentencia ejecutoriada.
La postura de la defensa
Jaime Tapia, abogado defensor del exministro, consideró que la exautoridad gubernamental será sometida a una seguidilla de audiencias porque continúa recibiendo nuevas órdenes de aprehensión. “Él es inocente (…). Le corresponde la libertad”, afirmó el jurista, alegando que la Constitución señala que las personas se defiendan en libertad en principio.
Un historial de procesos
El exministro de Gobierno fue notificado con otras cuatro órdenes de aprehensión, según su defensa legal, lo que su abogado describió como una “romería de procesos”.
El cierre de un capítulo inicial
La audiencia determinará la situación legal inmediata de Murillo, marcando el inicio de su procesamiento en el país tras su regreso. El desarrollo de este caso sentará un precedente para el tratamiento judicial de las demás órdenes de aprehensión en su contra.