TSE anticipa resultados preliminares más temprano en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral prevé entregar resultados preliminares a las 20:00 del 19 de octubre, mientras mantiene el cómputo oficial en 72 horas por logística rural.
Correo del Sur
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE prevé entregar resultados preliminares más temprano en segunda vuelta

El organismo electoral anticipa un Sirepre más ágil, con resultados preliminares a las 20:00 del 19 de octubre. El cómputo oficial mantendrá el plazo de 72 horas debido a la distancia de los recintos electorales en áreas rurales y fronterizas.

Un proceso electoral más acelerado

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que, si bien el cómputo oficial se realizará dentro de las 72 horas establecidas, el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) se presentará a las 8 de la noche del día de la votación. «Esperamos llegar al 100 por ciento» con el Sirepre, afirmó el vocal. Esta agilidad contrasta con la primera vuelta, donde el Sirepre llegó al 95,41% y se presentó pasadas las 21:00.

La logística: el gran desafío

La razón para mantener el plazo extendido para el cómputo oficial es la complejidad logística. Quispe explicó que esto obedece a la distancia que le cuesta retornar a las maletas electorales, a las actas electorales desde comunidades alejadas del área rural situadas en las fronteras.

El plan en Chuquisaca

Por su parte, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca tiene su propio cronograma. Su presidente, Mauricio del Río, indicó que tienen planificado tener los resultados oficiales la noche del lunes 20 de octubre. Sin embargo, advirtió que este plazo «va a depender del recojo, del traslado del material electoral».

La amenaza climática

Un factor que podría complicar los tiempos es el clima. Del Río hizo notar que, a diferencia de la primera vuelta, la situación podría cambiar para el 19 de octubre por las lluvias que afectan el estado de las carreteras. Pese a esto, el TED cuenta con un plan de contingencia para cumplir con su objetivo.

Un contexto de expectativa

Estas declaraciones se dan en el marco de la preparación para la segunda vuelta de las elecciones generales, programada para el 19 de octubre, que enfrentará a Rodrigo Paz (PDC) y Tuto Quiroga (Libre). La primera vuelta tuvo lugar el domingo 17 de agosto, y su cómputo oficial concluyó la tarde del jueves 21 de agosto.

Transparencia y celeridad para el ciudadano

Los esfuerzos del TSE y los TEDs apuntan a equilibrar la celeridad en la entrega de información con las garantías de un proceso seguro y transparente. La promesa de un Sirepre más rápido busca dar certidumbre a la ciudadanía la misma noche de los comicios, mientras que los plazos extendidos para el cómputo oficial aseguran la inclusión de todos los votos, incluso aquellos de las zonas más remotas del país.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título