Rodrigo Paz ofrece ayuda a Tuto Quiroga si gana balotaje

El candidato del PDC se compromete a cooperar con el rival vencedor en segunda vuelta y entregaría su trabajo para renegociar la deuda externa.
Opinión Bolivia
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d) Información de autor no disponible / ERBOL
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Rodrigo Paz ofrece ayuda si Tuto Quiroga gana el balotaje

El candidato del PDC se compromete a cooperar con el rival vencedor. Anunció que entregaría su trabajo para renegociar la deuda. Criticó el tono de la campaña tras la primera vuelta electoral.

Un ofrecimiento por encima de las candidaturas

Rodrigo Paz, postulante del PDC, manifestó este viernes en El Alto que, de perder el balotaje, ayudaría al Gobierno de su rival, Jorge ‘Tuto’ Quiroga. «Si el otro candidato ganara, nosotros vamos a ayudar, porque la patria está por encima de las candidaturas», afirmó. Prometió entregar todo el trabajo realizado con información de gobierno a instituciones internacionales «para renegociar la deuda».

Críticas a la guerra sucia

Paz criticó el cambio de actitud hacia su candidatura tras la primera vuelta, señalando que antes lo trataban ‘bonito’ y ahora lo insultan. «No estamos en la guerra sucia, no estamos en el insulto», declaró. Aseveró saber quién está detrás de estas tácticas, recordando que antes se las hizo a Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina.

Compromiso con el debate

El exalcalde de Tarija manifestó su intención de asistir al debate que garantice el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, destacó la iniciativa de que los candidatos se comprometan formalmente a una campaña sin guerra sucia.

Un contexto de campaña polarizada

Las declaraciones se enmarcan en una segunda vuelta electoral marcada por un tono crecientemente agresivo. Paz alude a una estrategia de desprestigio que habría comenzado después de los resultados de la primera vuelta, un método que, según él, ya fue utilizado contra otros políticos en el pasado.

La patria por delante de todo

El mensaje central de Paz apela a la cooperación por encima de la confrontación, independientemente del resultado electoral. Su ofrecimiento de aportar su trabajo para la renegociación de la deuda internacional sitúa la estabilidad económica del país como una prioridad que trasciende al ganador de los comicios.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta