TSE impulsa pacto de no agresión entre PDC y Libre para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral organiza cumbre interinstitucional para que binomios firmen compromiso de respeto en campaña electoral de segunda vuelta del 19 de octubre.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE impulsa pacto de no agresión entre PDC y Libre para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral alista una cumbre interinstitucional para que los binomios firmen un compromiso de respeto. La segunda vuelta electoral está fijada para el 19 de octubre.

Un compromiso para una campaña limpia

El TSE anunció la organización de una cumbre interinstitucional para firmar un documento en el que se establezca un compromiso entre los binomios del PDC y la alianza Libre, con el objetivo de promover un clima de respeto en el marco de la campaña electoral de cara a la segunda vuelta.

Disposición del candidato

Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), adelantó su disposición a firmar el pacto. Declaró: «Ahora que estamos compitiendo nos empiezan a insultar (…), está claro quién genera guerra sucia». Paz adelantó que asistirá a la reunión del TSE si es invitado a tiempo.

Un llamado a la unidad

Según el candidato, si su oponente, Jorge Tuto Quiroga, gana en la segunda vuelta, él estará dispuesto a apoyarlo para darle estabilidad al país. «La patria está por encima de las candidaturas», enfatizó Paz.

Un contexto de tensiones electorales

El pacto se propone en el marco de la segunda vuelta electoral, fijada para el 19 de octubre. El candidato Paz denunció que su partido ha sido blanco de cuestionamientos infundados en esta campaña electoral.

Hacia una campaña de respeto

La eficacia del pacto dependerá del compromiso de ambas fuerzas políticas para cumplir con lo acordado, buscando evitar la guerra sucia y priorizando el debate de propuestas de cara al ciudadano.

TSE convoca a candidatos a firmar compromisos electorales

El Tribunal Supremo Electoral reunirá a los candidatos presidenciales en Santa Cruz para firmar acuerdos contra la guerra sucia
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Papa León XIV pide convertir Mediterráneo en lugar de encuentro

El pontífice instó a que el mar Mediterráneo sea ‘una cuna de vida y no una tumba’ durante encuentro
El Papa León XIV durante un evento en la residencia de verano de Castel Gandolfo, cerca de Roma. EFE / Clarín

Presidente EFE: conectar discursos climáticos con emociones ciudadanas

Miguel Ángel Oliver advierte sobre la desconexión entre los discursos oficiales climáticos y las emociones ciudadanas, destacando el riesgo
El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, durante su intervención en el foro Información de autor no disponible / Clarín

Presuntas víctimas de Evo Morales obtienen refugio en Argentina

Cindy Saraí V. P. e Idelsa P. S. recibieron estatus de refugiadas en Argentina por la CONARE, tras huir
Cindy Saraí junto a Evo Morales ABI / ERBOL

Defensa de Murillo denuncia irregularidades en procesos judiciales

La defensa del exministro Arturo Murillo denuncia irregularidades en los procesos judiciales en curso, incluyendo notificaciones incompletas y calendario
Arturo Murillo en procedimiento judicial Información de autor no disponible / APG Noticias

Video de ejecución hallado en caso desaparición de Lorgio Saucedo

La Fiscalía encontró un video de ejecución en teléfonos de cuatro detenidos por la desaparición de Lorgio Saucedo en
La Policía realiza operativos en Warnes Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo regresa a Bolivia para enfrentar procesos judiciales

El exministro de Gobierno retorna deportado desde Estados Unidos y enfrenta quince procesos judiciales en Bolivia, incluyendo dos sentencias
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE convoca a candidatos para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma reunión con binomios presidenciales para afinar detalles de debates y promover acuerdo de no
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Venezolanos armados obligan retirada policial en hangar de Warnes

Diez sujetos venezolanos fuertemente armados con ametralladoras y granadas obligaron a la Policía a retirarse durante allanamiento por desaparición
La Policía realizó allanamientos en Warnes Juan Carlos Torrejón / null

ONG piden Amazonía libre de combustibles fósiles en COP30

Coalición de ecologistas y pueblos indígenas solicita protección de la Amazonía contra explotación petrolera, proponiendo su inclusión en la
Ecologistas y pueblos originarios luchan para proteger a la Amazonía de las consecuencias de la industria petrolera Información de autor no disponible / EFE

POA 2026 San José de Chiquitos: Bs 43 millones aprobados

Concejo Municipal aprueba presupuesto de Bs 43.7 millones para 2026, destinando el 79.41% a inversión pública con prioridad en
Concejo de San José de Chiquitos aprueba su POA para la gestión 2026 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Minería brasileña en la transición energética: desafíos y polémicas

Brasil debate su papel como proveedor de minerales críticos para la transición energética global mientras flexibiliza permisos ambientales, generando
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE