Israel controla 40% de Ciudad de Gaza y refuerza ofensiva militar

El ejército israelí asegura controlar el 40% de Ciudad de Gaza, con operaciones que han causado más de 60 muertos en 24 horas y forzado la evacuación de miles de civiles.
Clarín
Israel bombardea un edificio en Ciudad de Gaza utilizado según ellos por Hamas Reuters / Clarín
Israel bombardea un edificio en Ciudad de Gaza utilizado según ellos por Hamas Reuters / Clarín

Israel controla casi la mitad de Ciudad de Gaza y refuerza su ofensiva

El ejército israelí asegura tener bajo su control el 40% de la ciudad. Las operaciones militares han causado más de 60 muertos en 24 horas y han forzado la evacuación de miles de civiles, en una ofensiva que promete intensificarse.

La Puerta del Infierno se Abre

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que “Ahora se está quitando el cerrojo de las puertas del infierno en Gaza”, advirtiendo que “una vez que se abra la puerta, nunca se volverá a cerrar”. Esta afirmación subraya la determinación israelí de intensificar las operaciones hasta que Hamas acepte sus condiciones para un alto el fuego.

Avance Militar y Destrucción

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron uno de los pocos rascacielos que quedaban en pie en la ciudad, alegando que Hamas lo utilizaba para preparar ataques. Antes del ataque, se tomaron medidas de precaución para limitar los daños a los civiles, según un comunicado militar. Los tanques israelíes avanzan destruyendo casas y provocando incendios en campamentos de desplazados.

Una Ciudad Bajo Presión

El ejército israelí controla ahora alrededor del 75% de la Franja de Gaza. En Ciudad de Gaza, se han declarado “zonas rojas” y se ha ordenado la evacuación de sus habitantes. Aunque unas 70.000 personas han abandonado la ciudad, se estima que unos 200.000 habitantes se negarán a evacuar y permanecerán en la zona de combate, a pesar del peligro.

El Origen de la Ofensiva

La ofensiva israelí es una represalia por el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de 1.219 personas en Israel y el secuestro de 251, de las cuales 47 siguen retenidas. El Gobierno de Netanyahu tiene la intención de tomar el control de la seguridad del territorio y poner fin a la amenaza de Hamas, que tomó el poder en la Franja de Gaza en 2007.

Un Futuro Incierto para Gaza

La campaña de represalias israelí ha causado al menos 64.231 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamas. La ofensiva continúa a pesar de las presiones internacionales para un alto el fuego, dejando a la población civil atrapada en un escenario de intensos combates y desplazamiento masivo.

Renuncia presidente del TED Oruro antes del balotaje electoral

Limber Arroyo dimite como presidente del TED Oruro tras ser designado vocal constitucional. Iver Pereira asume la presidencia semanas
Limber Arroyo (izquierda) renunció a la presidencia del TED Oruro y en su lugar fue elegido Iver Pereira Información de autor no disponible / Correo del Sur

Indicadores económicos globales: fortaleza asiática vs fragilidad europea

Análisis de los indicadores económicos globales que muestran el crecimiento robusto de Japón e India frente a la debilidad
Reproducción en internet del briefing de noticias de economía global null / RT

Candidato chileno propone suspender Tratado 1904 con Bolivia

Rodrigo Cuevas sugiere suspender el Tratado de Paz y Amistad de 1904 como presión diplomática ante propuesta boliviana de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hamás difunde video de dos rehenes israelíes vivos en Gaza

Hamás publica video de Guy Gilboa Dalal y Alon Ohel, rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Crecimiento económico EEUU 3,3% con solo 22.000 empleos en agosto

La economía estadounidense creció un 3,3% impulsada por inversión empresarial en automatización e IA, mientras solo se generaron 22.000
Reproducción en Internet de gráficos o símbolos relacionados con la inversión tecnológica y el empleo. Información de autor no disponible / RT

Cuarto intermedio en audiencia de exministro Murillo por caso gases

Tribunal declara cuarto intermedio en audiencia cautelar del exministro Arturo Murillo, mientras Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Bolivia

Choquehuanca evalúa gestión vicepresidencial antes de dejar cargo

El vicepresidente David Choquehuanca afirma haber cumplido con sus funciones y desacredita críticas en redes sociales, anunciando recomendaciones para
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Ministro garantiza suministro de combustible hasta 8 de noviembre

El Ministro de Hidrocarburos asegura que el suministro de carburantes está garantizado hasta el 8 de noviembre, aunque reconoce
Captura de pantalla no descriptiva Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

UE multa a Google con 3.000 millones por abuso de posición dominante

La Comisión Europea impone una multa de 2.950 millones de euros a Google por abusar de su posición dominante
El gigante tecnológico Google, multado por la Comisión Europea REUTERS / Clarín

EEUU despliega cazas F-35 en Puerto Rico contra narcotráfico

Estados Unidos despliega diez cazas F-35 y siete buques de guerra en Puerto Rico para interceptar cargamentos de cocaína
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Arturo Murillo recibe cuatro órdenes de aprehensión en Bolivia

El exministro boliviano Arturo Murillo enfrenta cuatro nuevas órdenes de aprehensión tras su deportación desde Estados Unidos, sumándose a
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Libertad Digital para Bolivia / ERBOL

Dictan cuarto intermedio en audiencia de Arturo Murillo por caso gases

La audiencia cautelar de Arturo Murillo por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio fue suspendida. El
Arturo Murillo llegó a Bolivia tras cumplir condena en EEUU AFP / Unitel Digital