Arturo Murillo deportado a Bolivia para enfrentar procesos penales

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Miami y trasladado a La Paz, donde enfrenta 15 causas judiciales y dos sentencias condenatorias por casos de corrupción.
El Deber
Arturo Murillo esposado y escoltado por policías en el aeropuerto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Arturo Murillo esposado y escoltado por policías en el aeropuerto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo regresa esposado a Bolivia para enfrentar procesos penales

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Miami y trasladado a La Paz, donde enfrenta 15 causas judiciales y dos sentencias condenatorias. Su llegada al aeropuerto de Viru Viru se produjo en la madrugada del 4 de septiembre de 2025.

Un regreso bajo custodia

Arturo Murillo llegó al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz a las 04:15 del 4 de septiembre en un vuelo comercial de BoA proveniente de Miami. Un grupo de policías bolivianos subió a la aeronave, le colocó un chaleco antibalas y esposas en las muñecas para escoltarlo. Fue sometido a una revisión médica que diagnosticó hipertensión y un cuadro de ansiedad. Posteriormente, fue trasladado en otro avión rumbo a La Paz.

Las causas pendientes

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que sobre Murillo pesan 15 procesos penales en el país. Entre ellos, dos sentencias condenatorias en apelación: una de ocho años de cárcel por el caso Gases Lacrimógenos, y otra de cinco años y cuatro meses por el caso Gases del Ecuador. También existen declaratorias de rebeldía y acusaciones por resoluciones contrarias a la Constitución.

Repercusión y reacciones ciudadanas

Las imágenes de Murillo sonriendo durante su traslado desataron una ola de críticas. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, consideró que su actitud «demuestra soberbia». En contraste, su abogado, Jaime Tapia, pidió que su defendido pueda enfrentar los procesos en libertad, amparándose en un instructivo del TSJ. Desde el oficialismo y la oposición surgieron voces exigiendo su encarcelamiento en Chonchocoro.

Un pasado que lo persigue

Arturo Murillo estuvo en el poder entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, como ministro de Gobierno del gobierno de Jeanine Áñez. Optó por huir del país antes de que se produjera la transición política tras las elecciones que ganó el MAS. Su gestión estuvo marcada por su participación en la crisis política de 2019.

Justicia en proceso

El exministro deberá enfrentar ahora la programación de audiencias para definir medidas cautelares y el desarrollo de los múltiples procesos penales en su contra. Su caso se enmarca en un contexto de transición política en el país, poniendo a prueba el sistema judicial boliviano.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título