Arturo Murillo deportado a Bolivia para enfrentar procesos penales

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Miami y trasladado a La Paz, donde enfrenta 15 causas judiciales y dos sentencias condenatorias por casos de corrupción.
El Deber
Arturo Murillo esposado y escoltado por policías en el aeropuerto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Arturo Murillo esposado y escoltado por policías en el aeropuerto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo regresa esposado a Bolivia para enfrentar procesos penales

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Miami y trasladado a La Paz, donde enfrenta 15 causas judiciales y dos sentencias condenatorias. Su llegada al aeropuerto de Viru Viru se produjo en la madrugada del 4 de septiembre de 2025.

Un regreso bajo custodia

Arturo Murillo llegó al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz a las 04:15 del 4 de septiembre en un vuelo comercial de BoA proveniente de Miami. Un grupo de policías bolivianos subió a la aeronave, le colocó un chaleco antibalas y esposas en las muñecas para escoltarlo. Fue sometido a una revisión médica que diagnosticó hipertensión y un cuadro de ansiedad. Posteriormente, fue trasladado en otro avión rumbo a La Paz.

Las causas pendientes

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que sobre Murillo pesan 15 procesos penales en el país. Entre ellos, dos sentencias condenatorias en apelación: una de ocho años de cárcel por el caso Gases Lacrimógenos, y otra de cinco años y cuatro meses por el caso Gases del Ecuador. También existen declaratorias de rebeldía y acusaciones por resoluciones contrarias a la Constitución.

Repercusión y reacciones ciudadanas

Las imágenes de Murillo sonriendo durante su traslado desataron una ola de críticas. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, consideró que su actitud «demuestra soberbia». En contraste, su abogado, Jaime Tapia, pidió que su defendido pueda enfrentar los procesos en libertad, amparándose en un instructivo del TSJ. Desde el oficialismo y la oposición surgieron voces exigiendo su encarcelamiento en Chonchocoro.

Un pasado que lo persigue

Arturo Murillo estuvo en el poder entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, como ministro de Gobierno del gobierno de Jeanine Áñez. Optó por huir del país antes de que se produjera la transición política tras las elecciones que ganó el MAS. Su gestión estuvo marcada por su participación en la crisis política de 2019.

Justicia en proceso

El exministro deberá enfrentar ahora la programación de audiencias para definir medidas cautelares y el desarrollo de los múltiples procesos penales en su contra. Su caso se enmarca en un contexto de transición política en el país, poniendo a prueba el sistema judicial boliviano.

Exministro Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

Arturo Murillo asiste a su primera audiencia en La Paz tras deportación desde EE.UU., mientras la Fiscalía solicita detención
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Exministro Murillo enfrenta audiencia por caso gases La Paz

Audiencia clave para el exministro Arturo Murillo, donde la Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva en el penal
El exministro Murillo en el Tribunal de Justicia de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía halla video de ejecución en caso Lorgio Saucedo

La Fiscalía de Santa Cruz encontró un video de ejecución en el teléfono de uno de los cuatro detenidos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Argentina otorga asilo a víctima en caso contra Evo Morales

El gobierno argentino concedió asilo diplomático a Cindy Vargas y su familia, alegando persecución en el caso de trata
Cindy Sarai Vargas Pozo obtuvo asilo en Argentina Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia Verifica alerta sobre encuestas falsas en redes sociales

La plataforma detecta publicaciones fraudulentas con logos falsos en el periodo previo al balotaje del 19 de octubre, siendo
Imagen referencial sobre encuestas electorales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Florida abre centro de detención migratoria para 2000 personas

Gobernador Ron DeSantis inaugura ‘Deportation Depot’ en condado de Baker como parte de agenda anti-inmigración con capacidad para 2000
Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis Reuters / Clarín

TSE anticipa resultados preliminares más temprano en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral prevé entregar resultados preliminares a las 20:00 del 19 de octubre, mientras mantiene el cómputo
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

ICE allana planta de Hyundai en Georgia y detiene a cientos

Operativo migratorio detuvo a 475 personas en la planta de vehículos eléctricos de Hyundai en Georgia, investigando denuncias de
La planta de Hyundai Motor en Georgia, Estados Unidos AP / Clarín

Indicadores económicos globales: fortaleza asiática vs fragilidad europea

Análisis de los indicadores económicos del 5 de septiembre de 2025 que muestran el crecimiento de Japón e India
Reproducción en internet de foto del resumen de noticias económicas globales null / Global Economy News

Rodrigo Paz ofrece ayuda a Tuto Quiroga si gana balotaje

El candidato del PDC se compromete a cooperar con el rival vencedor en segunda vuelta y entregaría su trabajo
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Hallan video de ejecución de Lorgio Saucedo en celular de detenido

Fiscalía de Santa Cruz confirma hallazgo de video donde se aprecia la ejecución de Lorgio Saucedo en dispositivo incautado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensa de Arturo Murillo afirma su inocencia y exige libertad

El abogado de Arturo Murillo declara que su cliente es inocente y exige que se defienda en libertad, mientras
Arturo Murillo está en la Felcc de La Paz desde el jueves APG / EL DEBER