Analista reduce precios objetivo de Apple y Tesla por aranceles

Wedbush Securities recorta previsiones para Apple y Tesla debido a los nuevos aranceles a China y la polarización política de Elon Musk.
TechCrunch
Un reloj inteligente mostrando una imagen de un coche rojo con información adicional.
Un reloj inteligente presenta en su pantalla un coche rojo junto a varios iconos e información del estado.

Analista reduce precios objetivo de Apple y Tesla por aranceles de Trump

Wedbush Securities recorta sus previsiones para ambas empresas. Los nuevos aranceles a China impactan especialmente a Apple, con el 90% de sus iPhones fabricados allí. Tesla también sufre por la asociación política de Musk con Trump.

«Un desastre económico para Apple»

El analista Dan Ives calificó los aranceles de Trump como «un Armagedón económico» para Apple, cuya producción en China es clave. Wedbush redujo su precio objetivo para la acción de $325 a $250. Las acciones de Apple caen un 4.3%, cotizando a $180. «Ninguna empresa tecnológica estadounidense se ve más afectada», afirmó.

El doble golpe a Tesla

El precio objetivo de Tesla bajó de $550 a $315, aunque sigue por encima de su valor actual ($233.94). Los aranceles y la imagen política de Elon Musk perjudican las ventas en EE.UU., Europa y China. Ives advirtió que los consumidores chinos podrían optar por marcas locales como BYD: «Tesla se ha convertido en un símbolo político global».

Mercados en tensión

Las acciones de Tesla cayeron casi un 10% respecto al viernes, aunque se recuperaron ligeramente este lunes. Apple arrastra pérdidas desde el anuncio de los aranceles, que afectan a su cadena de suministro en China.

Un escenario político que pesa

Las medidas de Trump intensifican la guerra comercial con China, donde ambas empresas tienen gran dependencia manufacturera y comercial. La polarización en torno a Musk agrava la crisis de imagen de Tesla en mercados clave.

Incertidumbre en el sector tecnológico

El impacto de los aranceles y las decisiones políticas podría redefinir las estrategias de producción y ventas de Apple y Tesla. Los inversores esperan ajustes para mitigar las pérdidas en un contexto volátil.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título