Peter Diamandis predice longevidad extrema para 2035

El futurista Peter Diamandis afirma que avances en IA y medicina celular permitirán alcanzar la 'velocidad de escape de la longevidad' en una década, combinado con hábitos saludables.
TechCrunch
Persona con micrófono en la oreja, apoyando la barbilla sobre la mano con gesto pensativo.
Un individuo en un entorno posiblemente de conferencia, con un micrófono en la oreja derecha y vistiendo chaqueta gris.

Futurista Peter Diamandis afirma que la longevidad extrema llegará en una década

El experto asegura que la «velocidad de escape de la longevidad» se alcanzará antes de 2035. Basa su predicción en avances con IA, medicina celular y reprogramación epigenética. El fundador de XPRIZE destaca que hábitos gratuitos como dieta y ejercicio son clave para aprovechar estos avances.

«Tu misión ahora es no morir por algo estúpido»

Diamandis, de 63 años pero con «biología de 39«, explica que tecnologías convergentes permitirán «ralentizar, detener o revertir el envejecimiento«. Su premisa: quienes lleguen vivos y sanos a 2035 podrían ganar más años de vida de los que pasan. La Fundación XPRIZE, que dirige, impulsa este campo con un premio de 111 millones de dólares.

Acceso desigual, pero oportunidades para todos

Reconoce que terapias avanzadas como la reprogramación epigenética serán inicialmente caras, pero insiste en que «lo básico (dieta, sueño, ejercicio) no cuesta dinero«. Critica el consumo excesivo de azúcar y destaca que «los optimistas viven un 15% más«. Para él, el futuro incluirá tratamientos asequibles «en años de un solo dígito«.

El experimento de Bryan Johnson: ¿ejemplo o excentricidad?

Sobre su excolega Bryan Johnson (que busca revertir el envejecimiento con métodos extremos), Diamandis lo califica de «experimento n-of-one«. Prefiere su enfoque con XPRIZE: 620 equipos compitiendo con soluciones validadas científicamente. Los ganadores se anunciarán en 2030.

De la utopía tecnológica a la realidad cotidiana

El debate sobre longevidad enfrenta a entusiastas (que ven progreso global) y críticos (que señalan desigualdades). Mientras el 10% más rico de EE.UU. controla dos tercios de la riqueza, Diamandis apuesta a que la tecnología democratizará la vida extendida.

El futuro se juega en hábitos y laboratorios

El mensaje final es claro: quienes prioricen salud hoy tendrán ventaja cuando lleguen las terapias disruptivas. El reloj corre tanto para científicos como para ciudadanos comunes. La próxima década definirá si su predicción es profecía o promesa incumplida.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital