Alerta Naranja por vientos de 90 km/h en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

Senamhi emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h que afectarán a Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz desde el 4 al 5 de septiembre de 2025, con recomendaciones de seguridad.
Opinión Bolivia
Daños causados por fuertes vientos en Tarija ABI / Agencia Boliviana de Información
Daños causados por fuertes vientos en Tarija ABI / Agencia Boliviana de Información

Senamhi emite alerta Naranja por vientos de 90 km/h en tres departamentos

Vientos de hasta 90 kilómetros por hora afectarán a regiones de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz desde el jueves 4 hasta la tarde del viernes 5 de septiembre de 2025. La alerta Naranja indica un nivel de amenaza importante para las actividades humanas.

Un aviso con nombre y apellidos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta de prioridad Naranja. Se pronostican vientos moderados, temporalmente fuertes de dirección sur-sudeste, según el reporte de la institución. La alerta se emite ante un nivel de amenaza importante por fenómenos no habituales y con cierto grado de peligro.

Las zonas más afectadas

En la provincia Gran Chaco en Tarija y el este de Luis Calvo en Chuquisaca, los ventarrones serán de entre 40 y 70 kilómetros por hora. En Santa Cruz, las velocidades llegarán a entre 60 y 90 km/h en provincias como Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, noroeste de Cordillera, Chiquitos y sudeste de Guarayos.

Recomendaciones para la ciudadanía

Las autoridades recomiendan no estacionar vehículos ni realizar actividades debajo de árboles, letreros, postes o construcciones, por el riesgo de que caigan debido a las ráfagas. Además, piden no hacer chaqueos ni quemas que podrían descontrolarse y provocar incendios forestales, ya que los vientos fuertes pueden avivar y propagar rápidamente los focos de calor.

No es la primera vez

En semanas pasadas, fuertes vientos que afectaron a ciudades como Tarija y Oruro provocaron la caída de árboles y techos de viviendas, lo que da contexto a la severidad del fenómeno actual y los daños que puede causar.

Precaución ante todo

La alerta Naranja del Senamhi implica un riesgo significativo para la población y sus actividades cotidianas. La eficacia de las medidas de prevención dependerá del seguimiento de las recomendaciones oficiales para minimizar los daños materiales y personales.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título