Fiscalía solicita prisión preventiva para el exministro Arturo Murillo
El Ministerio Público reporta que el exfuncionario enfrenta 15 procesos penales. La audiencia de medidas cautelares por el caso «Gases lacrimógenos» se celebra hoy. Murillo fue deportado desde Estados Unidos y llegó a Bolivia este jueves.
Un largo proceso legal por delante
El fiscal Omar Yujra informó que la audiencia de medidas cautelares fue programada para este viernes 5 de septiembre a las 13.45. En dicha audiencia, la Fiscalía pedirá al Tribunal Sexto de Sentencia que Murillo sea enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por un periodo de seis meses.
Los cargos en su contra
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, detalló que Murillo tiene 15 procesos penales en el país. De estos, diez se encuentran en juicio oral con acusación formal, dos en etapa preparatoria y tres en etapa preliminar. Mariaca sostuvo que dos casos ya tienen sentencia condenatoria: uno de ocho años por el caso «Gases Lacrimógenos» y otra de cinco años y cuatro meses por «Gases Ecuador».
La defensa del exministro
Jaime Tapia, abogado de Murillo, señaló que las causas abiertas contra su defendido tienen un «contenido político». En contacto con ERBOL, el abogado denunció que Murillo no fue notificado en su momento con sentencias dictadas en su contra y que no tuvo oportunidad de ejercer su defensa.
Un regreso bajo custodia y con atención médica
El exministro fue deportado de Estados Unidos y llegó primero a Santa Cruz, desde donde fue trasladado a La Paz en medio de un fuerte operativo de seguridad. A su llegada, fue diagnosticado con hipertensión arterial y una crisis ansiosa, por lo que recibió atención médica en el aeropuerto de Viru Viru.
Antecedentes de un caso de alto perfil
El caso «Gases lacrimógenos» está relacionado con la compra con sobreprecio de agentes químicos durante la gestión transitoria de Jeanine Áñez. Murillo ya tiene una sentencia de ocho años de cárcel por este proceso, que ahora se encuentra en etapa de apelación restringida.
La justicia sigue su curso
El Fiscal General aseguró que la Fiscalía General del Estado, en coordinación con las fiscalías departamentales y la Policía Boliviana, continuará impulsando los procesos. La situación legal de Murillo dependerá de las resoluciones judiciales en los múltiples procesos que enfrenta.