Propuestas electorales: Lara aumenta Renta Dignidad y Tuto cierra Emapa

Edmand Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad a 500 bolivianos, mientras Jorge Quiroga promete eliminar Emapa por competencia desleal en mercados.
Opinión Bolivia
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara prevé Bs 500 para adultos mayores y Tuto garantiza cerrar Emapa

Los candidatos ajustan sus promesas de campaña de cara a las elecciones del 19 de octubre. Lara propone un aumento progresivo de la Renta Dignidad, mientras que Quiroga se compromete a eliminar la empresa estatal para evitar competencia desleal.

Promesas en el camino a las urnas

En plena carrera electoral, los candidatos presidenciales detallan sus ofrecimientos. Edmand Lara (PDC) matizó su propuesta de dar 2.000 bolivianos a los adultos mayores, mientras que Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) garantizó a las «caseras» que eliminará Emapa.

Un aumento progresivo para la Renta Dignidad

El excapitán y candidato a vicepresidente, Edmand Lara, explicó que, de llegar al poder, el aumento no sería inmediato. «Les aumentamos 500 bolivianos, y conforme vaya avanzando la economía les voy completando hasta los 2.000». Esto elevaría inicialmente el beneficio de 350 a 500 bolivianos mensuales. Lara argumentó que esta medida muestra «buena voluntad» y que los beneficiarios «entienden la situación» económica difícil.

El fin de la «competencia desleal» en los mercados

Por su parte, el candidato presidencial Jorge Quiroga se dirigió a las vendedoras de los mercados. «No voy a tener Emapa porque es un mecanismo de competencia desleal», afirmó, alegando que la empresa estatal perjudica a las «caseras» al vender por debajo de su precio. Como alternativa, Quiroga prometió «títulos de propiedad individual en el mercado para que sea sujeto de crédito, hereditable».

Un país en campaña

Bolivia se encuentra en un período electoral crucial, con los comicios programados para el 19 de octubre de 2025. Los candidatos compiten por llegar a la segunda vuelta o balotaje, en un contexto donde las promesas económicas y sociales son centrales en el debate público.

El futuro de las promesas

La materialización de estos ofrecimientos dependerá del resultado electoral y de la capacidad de gestión del próximo gobierno. Las propuestas de Lara y Quiroga buscan directamente impactar la economía de sectores específicos de la población: los adultos mayores y las vendedoras de los mercados.

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET