Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad del órgano electoral ante el inminente cambio legislativo.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Proyecto para elección de vocales del TSE está a punto de convertirse en ley

Solo resta la aprobación del pleno de la Cámara de Diputados. La norma busca designar nuevos vocales antes de que concluya el mandato de los actuales. La próxima semana se prevé una de las últimas sesiones de la actual Asamblea Legislativa.

La carrera contra el tiempo legislativo

El proyecto de ley denominado “de Selección y Elección de las y los Vocales del Tribunal Supremo Electoral” fue aprobado por unanimidad en la comisión de Constitución de Diputados. Su único objetivo es que los futuros legisladores tengan con qué arrancar su periodo de mandato el 8 de noviembre, pues no tendrán tiempo para elegir a los nuevos vocales, según las proyectistas.

El problema de los plazos

El mandato de los actuales vocales concluye el 19 de diciembre. Los nuevos legisladores asumirán el 8 de noviembre, dejando solo 41 días para la designación, un tiempo insuficiente. El proyecto establece que entre la convocatoria y la designación se necesitan 45 días corridos. Por ello, se argumenta que la actual Asamblea debe dejar designados a los nuevos vocales.

El camino legislativo

El proyecto ya fue aprobado por la Cámara de Senadores la semana pasada. La presidenta de la comisión de Constitución, Olivia Guachalla, espera la «buena voluntad» de los diputados para su aprobación final. El cuarto secretario de Diputados, Delfor Burgos, adelantó que se tratará en una de las dos sesiones plenarias pendientes.

Un mandato que se agota

Según la Constitución Política del Estado (CPE), los vocales electorales tienen un mandato de seis años sin derecho a reelección. Ese periodo concluye el 19 de diciembre de 2025. La designación de sus reemplazos requiere una votación de dos tercios de los parlamentarios.

Cerrando un ciclo para empezar otro

La aprobación de esta ley permitiría el inicio inmediato del proceso de preselección de nuevos vocales, ya sea por esta legislatura saliente o la entrante. La medida busca garantizar la continuidad del órgano electoral en un estricto marco de plazos constitucionales.

Presidente Arce entrega 200 obras en bloque por bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce afirmó que ha trabajado tanto que no tuvo tiempo para inaugurar obras individualmente, por lo
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

TSE elabora 400 portacredenciales para autoridades electas

El Tribunal Supremo Electoral invierte Bs 18.800 en la confección de 400 portadocumentos para legisladores, que serán entregados el
La papeleta electoral utilizada el pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz anuncia negociación de deuda externa con acreedores

El candidato presidencial Rodrigo Paz buscará renegociar la deuda externa de Bolivia con acreedores internacionales para liberar recursos destinados
El candidato Rodrigo Paz en la provincia de Omasuyos, en La Paz Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Viceministro identifica tres áreas con alta criminalidad en Bolivia

El Viceministro de Régimen Interior señaló que Entre Ríos, Beni y Santa Cruz presentan alta incidencia delictiva vinculada a
Captura de video de la conferencia de prensa de Jhonny Aguilera Información de autor no disponible / Unitel Digital

Sentencia histórica contra jesuitas por encubrimiento de pederastia

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes celebra la condena por encubrimiento contra dos ex altos mandos jesuitas españoles en un
Una de las víctimas del padre 'Pica' Pedrajas reclama justicia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Incendio forestal en San Carlos por chaqueo afecta cultivos y fauna

Incendio forestal en San Carlos, provincia de Ichilo, provocado por chaqueo descontrolado arrasa parcelas de naranja y amenaza fauna
Incendio forestal avanzando en parcelas de San Carlos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ministro Novillo pide no politizar renuncias de autoridades

El Ministro de Defensa Edmundo Novillo solicita respetar el derecho a dimitir de funcionarios tras críticas por salidas de
Novillo en contacto con los medios Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Prisión preventiva por asesinato de Lorgio Saucedo en Santa Cruz

Juez ordena 180 días de detención para cuatro implicados en el crimen de Lorgio Saucedo, caso que destapó arsenal
Policías allanaron un hangar en busca del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Presidente TSJ defiende elección magistrados y posterga reformas

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, defiende la legitimidad del proceso electoral de magistrados y
Romer Saucedo durante la entrevista con EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Video hallado muestra presunta ejecución de Lorgio Saucedo en Warnes

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó el hallazgo de un video en celular de detenido que muestra presunta ejecución.
La Policía en el operativo de la búsqueda del cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Concejal Garzón justifica elección de directiva en Concejo cruceño

La concejal Gabriela Garzón defiende la elección de directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz, respondiendo a denuncias
La concejal Gabriela Garzón tras la polémica elección en el Concejo Municipal cruceño Prensa UCS / EL DEBER

Capitán de Policía imputado por pornografía con menores

Un capitán de la Policía fue detenido preventivamente tras hallarse material pornográfico con menores y mujeres policías en su
El policía deberá permanecer en la cárcel de San Pedro Información de autor no disponible / Unitel Digital