TSE sortea 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral
Al menos 211.000 ciudadanos serán sorteados como jurados para el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que el sorteo se realizará el 19 de septiembre, conforme al calendario electoral.
Un sorteo masivo para una votación decisiva
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo el sorteo de los jurados de mesa de sufragio el viernes 19 de septiembre. Se sortearán 211.000 jurados: 204.000 para el voto nacional y otros 7.000 para el voto en el exterior, que se realiza en 22 países. Como el proceso se realiza al azar, es posible que quienes cumplieron esta labor en la primera vuelta del 17 de agosto vuelvan a ser seleccionados.
Notificación y consulta de nóminas
La notificación a los jurados designados se efectuará desde el 20 de septiembre hasta el mismo día de la votación, el 19 de octubre. La población podrá conocer si fue elegida revisando las nóminas que serán publicadas en un medio impreso con cobertura nacional, en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y en la aplicación Yo Participo.
Excusas y sanciones por incumplimiento
Quienes no puedan cumplir con esta obligación, como las madres en gestación, policías, militares, personal médico o periodistas, entre otros, podrán presentar sus excusas documentadas ante los tribunales electorales departamentales y ante los representantes notarios para voto en el exterior, entre el 22 y 28 de septiembre. El vocal del TSE recordó que «jurado electoral que no cumpla sus funciones como jurado, tiene una multa de 1.300 bolivianos».
Preparativos para un proceso inédito
El calendario electoral se activa para este inédito balotaje, tal como lo estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El organismo ha sido asignado con un presupuesto de Bs 140 millones para la organización de esta segunda vuelta.
Hacia la culminación del proceso electoral
La designación masiva de jurados representa la puesta en marcha de la logística final para la segunda vuelta presidencial. La correcta ejecución de este proceso es crucial para garantizar la transparencia y normalidad de la votación que definirá al próximo presidente.