Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en segunda vuelta firmen un acuerdo de no agresión y respeto a los resultados electorales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi elevó una solicitud formal a la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El pedido busca convocar una cumbre para que los binomios en segunda vuelta firmen un acuerdo de no agresión y de respeto a los resultados. La ciudadanía boliviana votará el 19 de octubre.

Una propuesta para la paz política

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Tahuichi Tahuichi elevó el pedido a la Sala Plena. La solicitud está dirigida a la presidenta en ejercicio del ente electoral, Yajaira San Martin. El primer punto solicita «convocar a una cumbre interinstitucional» para que los candidatos firmen «un pacto de no agresión en la segunda vuelta».

Los puntos clave de la solicitud

La propuesta del vocal plantea tres puntos concretos. El segundo punto plantea «convocar a un pacto de respeto a los resultados de la segunda vuelta», programada para el 19 de octubre de 2025. El tercer punto propone invitar a universidades públicas y privadas del país para que realicen encuestas durante esta etapa del proceso.

Los actores de la segunda vuelta

La pugna electoral se dará entre dos binomios. Por un lado, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y Edman Lara. Por el otro, la alianza Libre con Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco. La solicitud del vocal del TSE surge en un contexto en que salen ‘chispas’ entre ambas fuerzas políticas que pasaron al balotaje.

Un proceso en marcha

La solicitud fue enviada a través de la presidencia en ejercicio del TSE para que sea considerada por la Sala Plena. Aún se espera una respuesta y un pronunciamiento de los vocales que componen esta instancia. Los bolivianos elegirán a sus gobernantes para la gestión 2025 – 2030.

El camino hacia el 19 de octubre

La ciudadanía boliviana retornará a las urnas el 19 de octubre para la segunda vuelta de las elecciones generales. Este proceso definirá al próximo gobierno del país. La propuesta de un pacto busca garantizar la paz y el respeto institucional en la recta final de la contienda.

Un llamado a la calma

La eficacia de la propuesta dependerá de la aceptación de los actores políticos y de la decisión de la Sala Plena del TSE. El llamado del vocal representa un esfuerzo institucional por asegurar un clima de tranquilidad para el electorado en las últimas semanas de campaña.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán