Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones específicas para mantener su libertad.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Juzgado de Oruro concede libertad condicional a Yassir Molina

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro. La medida judicial se dicta tras una audiencia y con una condena de seis años de prisión. Molina deberá cumplir varias condiciones para mantener su libertad.

Un largo proceso judicial llega a un hito

Luego de casi tres horas de audiencia, el Juzgado de Ejecución en lo Penal de Oruro determinó dar la libertad condicional a Yassir Molina L., líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC). La decisión se tomó este jueves, 4 de septiembre, como parte de un proceso abierto por daños a la Fiscalía General del Estado en 2020. Hasta el final de la tarde de esta misma jornada, Molina estaba saliendo del penal de San Pedro.

Las condiciones de la libertad

Para cumplir con su libertad condicional, Molina debe permanecer en Oruro, no cambiar de domicilio, tener empleo y no cometer delitos. También debe mantenerse en arraigo.

La reacción del principal implicado

Tras salir del centro penitenciario, Molina afirmó: «Este es el fin de una batalla, pero no el fin de la guerra». Asimismo, aprovechó el momento para agradecer a su familia, a sus amigos, pero en especial al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo. Molina adelantó que se va “a quedar en Oruro con mi esposa y mi hija».

Un caso que trasciende al individuo

Molina fue condenado junto a otros miembros de la RJC, como los hermanos Fabio y Mario Bascopé, a seis años de prisión. El proceso por daños a la Fiscalía General del Estado en 0 fue el origen de su condena.

Ecos en la esfera política

Tras conocer la noticia, personajes como la expresidenta Jeanine Áñez y el empresario Samuel Doria Medina, acudieron a las redes sociales para expresarse. La ex mandataria posteó: ‘Celebro que bolivianos injustamente presos, como Yassir Molina, recuperen su libertad’. Mientras que el empresario sostuvo: ‘la justicia sigue dando señales de que un nuevo tiempo ha llegado al país’.

El camino hacia la libertad definitiva

El líder de la RJC manifestó su determinación de continuar luchando, declarando que su objetivo final es «lograr la libertad definitiva». Su caso se enmarca en un proceso judicial que ha generado reacciones y comentarios de diversas figuras públicas del país.

Un futuro por escribir bajo condiciones

La permanencia de Molina en libertad depende del estricto cumplimiento de las reglas impuestas por el juzgado. Su reintegro a la vida en Oruro, con su familia y bajo arraigo, marca el inicio de esta nueva fase dentro del proceso legal que aún continúa.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.