Funicular de Lisboa descarrila y causa al menos 16 muertos
Un vagón se estrelló contra un edificio tras descarrilar. El accidente ocurrió el miércoles en una empinada calle de Lisboa. Testigos relataron que el vehículo iba fuera de control y sin frenos.
Una atracción turística convertida en tragedia
El funicular de la Gloria, una de las atracciones turísticas más populares de la capital de Portugal, transporta pasajeros hacia y desde el pintoresco Barrio Alto. El servicio comenzó a funcionar en 1885, fue electrificado tres décadas después y en 2002 fue declarado monumento nacional.
El lugar del accidente
La tragedia ocurrió cerca de la Plaza de los Restauradores, en el centro de Lisboa. El techo del vagón permanecía de lado en el lugar, junto a un montón de piezas de metal y asientos de madera rotos. La calle fue acordonada y la gente dejó ramos de flores para homenajear a las víctimas.
Cómo funciona el sistema
El funicular cuenta con dos vagones interconectados que circulan en direcciones opuestas. Están conectados mediante un sistema de cables subterráneo que pasa por una polea en la cima de la colina. El peso del vagón que baja ayuda a levantar al otro. Cada vehículo tiene capacidad para unas 40 personas.
Un ícono histórico de la ciudad
Este medio de transporte, que opera desde el siglo XIX, no solo es un servicio de movilidad sino también un símbolo de la ciudad, reconocido oficialmente como monumento nacional hace más de dos décadas.
La investigación sigue su curso
Las causas del accidente, que incluyen testimonios sobre la falta de frenos, están en plena investigación y aún no han sido esclarecidas por las autoridades.