| | |

Pacientes con cáncer suspenden audiencia contra paros hospitalarios

Audiencia judicial de pacientes oncológicos contra paros en hospitales fue postergada al 8 de septiembre. Buscan garantizar continuidad de tratamientos médicos esenciales.
El Deber
Pacientes con cáncer en el Palacio de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER
Pacientes con cáncer en el Palacio de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Pacientes con cáncer suspenden audiencia contra paros en hospitales

La audiencia se postergó al 8 de septiembre a petición de la Gobernación. Los pacientes buscan judicialmente frenar los paros que afectan sus tratamientos en los nosocomios.

Un recurso para garantizar la salud

Los pacientes con cáncer interpusieron una acción popular contra el sector salud, la Gobernación, la Alcaldía y el Ministerio de Salud. La audiencia estaba prevista para la tarde de este jueves, pero fue suspendida. Lihetzer Zenteno, representante de los pacientes, indicó que la postergación se debió a una solicitud de la Gobernación «por el cambio de las autoridades».

El motivo de la demanda

El recurso judicial busca poner freno a los constantes paros de actividades en los diferentes nosocomios, principalmente en el Oncológico. Zenteno aseveró que agotaron todas las instancias de diálogo e incluso ofrecieron su apoyo a las medidas de presión de los trabajadores, pero pidieron que no se realicen paros porque perjudican directamente a los pacientes.

Un conflicto que se arrastra

El problema central son los reclamos laborales del sector salud. La representante criticó que los trabajadores no acepten un pago progresivo de la deuda, a pesar de que las autoridades admitieron contar con Bs 22 millones de los Bs 27 millones adeudados.

La salud en punto muerto

Los constantes paros en el sistema de salud pública de Santa Cruz, un historial de conflictos laborales y la falta de soluciones definitivas han creado un escenario donde los pacientes con enfermedades críticas son los más afectados en sus tratamientos.

La justicia tendrá la última palabra

La resolución de esta acción popular, que se revisará el lunes 8 de septiembre, podría establecer un precedente para garantizar la continuidad de la atención médica esencial durante conflictos laborales en el sector salud.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI