Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad del sistema financiero y restringiría el crédito.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La medida comprometería la estabilidad del sistema financiero. La asociación bancaria alerta que provocaría una restricción del crédito, especialmente a los sectores más vulnerables. El gremio hizo un llamado a la Asamblea y al Gobierno nacional.

Una preocupación profunda

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) expresó su “profunda preocupación” ante el Proyecto de Ley No. 547/2024-2025. Este proyecto plantea un nuevo diferimiento forzoso en el pago de cuotas de capital e intereses de los préstamos bancarios. Mediante un comunicado oficial, el gremio advirtió que una medida de este tipo “comprometería la estabilidad del sistema financiero”.

El impacto para el ciudadano

ASOBAN señaló que, lejos de resolver los problemas económicos, la medida provocaría una “inevitable restricción del crédito”, especialmente hacia los sectores más vulnerables. La entidad advirtió que “en un momento de crítica situación económica, las empresas y familias requieren financiamiento para dar continuidad a sus actividades” y que medidas como esta van en la dirección contraria a esa necesidad.

Un sistema con memoria

La asociación recordó que el sistema financiero ya demostró capacidad de respuesta durante los periodos más duros de la pandemia, cuando se aplicaron diferimientos y reprogramaciones. En ese entonces, se atendieron las necesidades de los prestatarios mientras se protegían al mismo tiempo los ahorros del público.

Un llamado a la responsabilidad

ASOBAN reafirmó el compromiso del sector bancario con los prestatarios afectados por la actual coyuntura económica. Expresó su disposición para analizar cada caso de manera individual, con el objetivo de encontrar soluciones responsables y sostenibles. Simultáneamente, hizo un llamado a la Asamblea y a las autoridades del Gobierno nacional para evitar decisiones que puedan poner en riesgo la estabilidad financiera.

Mirando al futuro con cautela

La eficacia de cualquier medida dependerá de su sostenibilidad y de no comprometer la función esencial del sistema financiero, que es canalizar los recursos de los ahorristas hacia actividades productivas y necesidades de las familias bolivianas.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título