Arturo Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo será presentado ante un juez por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil, mientras la Fiscalía solicita su detención preventiva por seis meses.
unitel.bo
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital

Fiscalía llevará a Murillo ante juez por caso de gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo enfrentará una audiencia cautelar este viernes en La Paz. La Fiscalía solicita su detención preventiva por seis meses por el caso de compra con sobreprecio de gases en Brasil. Murillo fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir una condena por lavado de activos.

Un proceso judicial en marcha

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, será puesto ante un juez este viernes por el caso de la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos adquiridos en Brasil. La audiencia cautelar está programada para las 13:45 en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.

La petición de la Fiscalía

El fiscal anticorrupción, Omar Yujra, informó que se está pidiendo la detención preventiva por el plazo de seis meses. Pese a que en este caso ya existe una sentencia, el fiscal explicó que, mientras no se emita una sentencia ejecutoriada, Murillo deberá permanecer con detención preventiva.

Las condenas previas

En octubre de 2024, la Justicia dictó una condena de ocho años de cárcel contra Murillo por la compra de gases lacrimógenos en Brasil, con un sobreprecio de 2,3 millones de dólares. Además, en enero de 2025, se dictó otra condena de cinco años y cuatro meses de cárcel por la importación irregular de gases y material antidisturbios en 2019.

De la deportación a la audiencia

El exministro fue deportado de Estados Unidos (EEUU) tras cumplir una condena por lavado de activos y soborno. Llegó la madrugada del jueves a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y, poco después de las 13:00 de ese mismo día, fue ingresado enmanillado y bajo custodia policial a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz.

Un caso con sentencia en apelación

El contexto de este proceso judicial se caracteriza por la existencia de una sentencia condenatoria previa que aún no es ejecutoriada. El fiscal Yujra precisó que «la sentencia está en trámite de apelación restringida», lo que significa que el proceso legal continúa su curso a pesar de las condenas ya dictadas.

La justicia sigue su curso

El caso avanza hacia una nueva etapa judicial con la audiencia cautelar, que determinará la situación del exministro mientras se resuelven las apelaciones pendientes. El proceso demuestra la continuidad de las acciones legales contra un ex alto funcionario por cargos de corrupción.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título