Waymo usará datos de pasajeros para IA y publicidad

Waymo planea usar datos de cámaras internas de sus robotaxis para entrenar IA y personalizar anuncios, según un borrador de su política de privacidad.
TechCrunch
Coche blanco en una intersección urbana con un dispositivo en el techo.
Un vehículo blanco se encuentra parado en una calle de ciudad, equipado con un dispositivo tecnológico en el techo.

Waymo usará datos de cámaras internas para entrenar IA y publicidad

La empresa podría compartir vídeos identificables de pasajeros con terceros. Según un borrador de su política de privacidad, los usuarios podrán optar por no participar. Waymo opera actualmente en cuatro ciudades estadounidenses con más de 200.000 viajes semanales.

«Datos personales bajo demanda»

Un borrador no publicado de Waymo, encontrado por la investigadora Jane Manchun Wong, revela que la compañía planea usar «datos de cámaras internas vinculados a la identidad del pasajero» para entrenar modelos de IA generativa y personalizar anuncios. La política permite optar por no compartir esta información, excepto cuando sea «necesario para el funcionamiento del servicio».

¿Qué información se recopila?

No está claro qué tipo de datos capturan las cámaras (expresiones faciales, lenguaje corporal) ni si se compartirán con otras empresas de Alphabet, como Google o DeepMind. Waymo aún no ha respondido a las consultas de TechCrunch sobre estos detalles.

Expansión y búsqueda de rentabilidad

Waymo es la única compañía de robotaxis con ingresos en EE.UU., registrando 200.000 viajes semanales en Los Ángeles, San Francisco, Phoenix y Austin. Sin embargo, sigue siendo deficitario para Alphabet, que inyectó 5.000 millones de dólares adicionales en 2024. La exploración de nuevos ingresos, como publicidad y venta de datos, podría estar motivada por estas pérdidas.

Un mercado en crecimiento con desafíos

Waymo planea expandirse a Atlanta, Miami y Washington D.C. en dos años, pero su modelo financiero sigue siendo opaco. Alphabet no desglosa sus resultados, agrupándolos en «otras apuestas», que perdieron 1.200 millones en 2024. Los costos de I+D, flota e infraestructura mantienen la incógnita sobre su rentabilidad.

Privacidad en la era de los robotaxis

La posible reutilización de datos personales para IA y marketing plantea interrogantes sobre los límites de la recopilación en vehículos autónomos. Aunque Waymo ofrece opciones de exclusión, la integración de cámaras añade una capa de sensibilidad. Su evolución marcará un precedente para la industria.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título