Accidente funicular Lisboa: rotura cable causa descarrilamiento

Tragedia en el Elevador da Gloria de Lisboa con 16 fallecidos y 20 heridos por rotura del cable de seguridad que provocó el descarrilamiento del vagón.
Clarín
Peritos trabajando sobre el funicular accidentado en Lisboa Xinhua / Clarín
Peritos trabajando sobre el funicular accidentado en Lisboa Xinhua / Clarín

Cable roto causa descarrilamiento mortal en funicular de Lisboa

Al menos 16 personas fallecidas y 20 heridas tras el accidente del Elevador da Gloria. Los peritos apuntan a la rotura de un cable de seguridad como la causa probable del suceso.

La hipótesis técnica del desastre

Los peritos que revisaron el vehículo adelantaron que el problema habría estado en el cable de seguridad que unía los dos vagones. Al romperse ese cable, el vagón que descendía por la pendiente de 265 metros perdió el freno y descarriló en una curva, estrellándose contra un edificio.

Respuesta institucional inmediata

La justicia portuguesa anunció la apertura de una investigación sobre las causas del accidente. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, pidió una auditoría a la empresa operadora del funicular, Carris, afirmando: “La ciudad necesita respuestas. Soy el principal interesado en garantizar que se investigue todo, absolutamente todo”.

Un ícono turístico en el corazón de Lisboa

El accidente involucró al famoso Elevador da Gloria, una línea de funicular cuyos vagones, con capacidad para 40 personas cada uno, están unidos a extremos opuestos de un cable de arrastre con tracción proporcionada por motores eléctricos que se contrapesan entre sí.

Una investigación en marcha

Las consecuencias del accidente, con un balance trágico de víctimas, han desencadenado procesos investigativos paralelos por parte de la justicia y el gobierno local para determinar las causas exactas y prevenir futuros incidentes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.