EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó como terroristas a las bandas Los Lobos y Los Choneros durante su visita a Ecuador.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Estados Unidos denuncia a Maduro como fugitivo de su justicia

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, realizó las declaraciones este jueves en Quito. Anunció además la designación de dos bandas criminales ecuatorianas como grupos terroristas y fondos de ayuda para la seguridad.

Declaraciones en el corazón de la crisis

Durante una visita a Ecuador, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se refirió al presidente venezolano Nicolás Maduro como un ‘fugitivo de la justicia estadounidense’. Estados Unidos acusa a Maduro de narcotráfico. Rubio añadió que su país no solo perseguirá a narcotraficantes menores, sino que ‘el presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos’, en alusión al despliegue naval cerca de aguas venezolanas.

Medidas contra el crimen organizado

En la misma rueda de prensa, Rubio anunció que Estados Unidos designa como organizaciones terroristas a las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros. Afirmó que ‘son narcoterroristas’ que no solo se dedican al narcotráfico, sino también a la minería ilegal. Estas son las dos bandas más grandes y poderosas de Ecuador, las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa ya había declarado terroristas a inicios de 2024.

Apoyo financiero y cooperación

Como parte de la ofensiva contra el crimen organizado, Rubio anunció que Washington proveerá 13,5 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ecuador. Además, se aprobó una partida de seis millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana. Destacó la importancia de que las fuerzas de seguridad de ambos países realicen entrenamientos conjuntos.

Un contexto de escalada y sanciones previas

El Gobierno de Donald Trump ya había aplicado sanciones económicas a Los Choneros y específicamente a su líder, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien fue recientemente extraditado desde Ecuador para enfrentar cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

Una postura que define una estrategia regional

Las declaraciones y medidas anunciadas por el secretario de Estado Marco Rubio marcan una postura firme de Estados Unidos contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región, con un enfoque directo en actores específicos de Venezuela y Ecuador.

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título

Luis Arce emite su último voto como presidente entre insultos en La Paz

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, es elegido nuevo presidente de Bolivia. Luis Arce votó entre insultos y pidió
Luis Arce emite su voto en el colegio Miguel de Cervantes.

Ciudadanos abuchean a Arce y Lara durante votación en Bolivia

El presidente Luis Arce y el vicepresidente electo Edman Lara fueron abucheados al votar. El Defensor del Pueblo calificó
El presidente Luis Arce poco antes de los abucheos en su contra.

Bolivia elige a Rodrigo Paz en balotaje entre protestas y denuncias de fraude

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana la presidencia de Bolivia con el 54.61% de los votos en el balotaje.
Ciudadano estampa su huella al emitir su voto.

El occidente boliviano define la elección presidencial en el balotaje

El occidente de Bolivia, con La Paz y Cochabamba como pilares, definió la presidencia en el primer balotaje. La
Imagen sin título

Camacho afirma que el balotaje sella la derrota del MAS en Bolivia

El gobernador de Santa Cruz declaró que el balotaje «está terminando de enterrar al masismo». Felicitó al TSE por
Imagen sin título

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo Presidente de Bolivia. El Tribunal Supremo Electoral confirmó su victoria con el
Imagen sin título