Microsoft despide a empleados por protestar en evento de Copilot

Dos ingenieros de Microsoft fueron despedidos tras interrumpir un evento ejecutivo para denunciar la colaboración de la empresa con Israel. La compañía justificó los despidos por no usar canales internos.
TechCrunch
Persona de pie en un escenario frente a una gran pantalla iluminada.
Una persona está de pie en un escenario delante de un público, con una gran pantalla detrás que muestra texto.

Microsoft despide a empleados que protestaron en evento de Copilot

Dos ingenieros interrumpieron discursos ejecutivos denunciando colaboración con Israel. La compañía justificó los despidos por no usar canales internos. Los hechos ocurrieron el viernes 5 de abril durante la celebración del 50º aniversario de Microsoft.

«Sangre en tus manos»: protesta en pleno keynote

Ibtihal Aboussad gritó al CEO de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman: «Tienes sangre en tus manos», interrumpiendo su presentación sobre nuevos productos de IA. Horas después, Vaniya Agrawal increpó a Satya Nadella, Bill Gates y Steve Ballmer en un panel: «Vergüenza… Corten lazos con Israel». La empresa calificó los actos de «perturbación intencional» en un comunicado interno.

Respuesta corporativa y despidos

Microsoft afirmó que Aboussad pudo plantear sus preocupaciones «confidencialmente con su gerente o Relaciones Globales con Empleados». Según CNBC, Aboussad envió un correo masivo acusando a la empresa de silenciar disidencias, adjuntando una petición del grupo «No Azure for Apartheid», conocido por protestar contra colaboraciones con Israel.

Antecedentes: empleados en pie de guerra

El grupo de trabajadores ha protagonizado protestas previas contra los supuestos contratos de Microsoft con el ejército israelí. La empresa no ha confirmado ni desmentido dichos acuerdos públicamente.

Un despido que reactiva el debate

El caso reaviva la discusión sobre límites de la protesta laboral en grandes tecnológicas. Microsoft priorizó proteger su imagen en un evento clave, mientras los afectados denuncian represalias por activismo ético.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título