Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza de EE.UU.

Análisis de la capacidad defensiva de Venezuela ante la percepción de amenaza estadounidense, con datos sobre su estructura militar, equipamiento y desafíos operativos.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con militares en Caracas EFE / AFP
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con militares en Caracas EFE / AFP

Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza percibida de Estados Unidos

El país cuenta con 343.000 integrantes en sus fuerzas y equipamiento diverso. El presidente Nicolás Maduro denuncia una amenaza de invasión y promete lucha armada. Analistas descartan una operación militar convencional por parte de Estados Unidos.

Un gigante con pies de barro

La Fuerza Armada venezolana, bautizada como bolivariana por Hugo Chávez, se define como ‘socialista y antiimperialista’. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) fija sus integrantes activos en 123.000, más 220.000 milicianos y 8.000 reservistas. Maduro ha afirmado que Venezuela cuenta con más de 8 millones de milicianos y reservistas, una cifra que analistas consideran irreal.

La estructura de la defensa

La Milicia, creada por Chávez en 2009, es el quinto componente de la Fuerza Armada. Maduro ha impulsado la formación de cuerpos de defensa en empresas públicas y comunidades, centrando la propaganda oficial en la ‘amenaza gringa’.

Inversiones pasadas y crisis presente

Durante la bonanza petrolera, Venezuela realizó compras millonarias. Entre 2006 y 2011, adquirió equipos a Rusia por más de 11.000 millones de dólares. Sin embargo, el gasto militar cayó a 3.917 millones de dólares en 2023, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz (SIPRI). La crisis económica que desplomó el 80% del PBI también golpeó a las fuerzas militares.

Problemas de coordinación y moral

Un general en retiro que pidió anonimato señaló que ‘si no están coordinados, esos sistemas militares no sirven para nada’. Destacó altos niveles de deserción, bajísimas cuotas de reclutamiento y que ‘la moral está muy por debajo de lo esperado para un conflicto’.

De la bonanza petrolera al embargo

El contexto actual está marcado por la crisis económica y un embargo de armas de la Unión Europea y Estados Unidos desde 2017, lo que ha llevado a un acercamiento a Rusia y China. Esto contrasta con las millonarias inversiones realizadas durante el mandato de Hugo Chávez gracias a los ingresos petroleros.

Una defensa compleja en un escenario improbable

Pese a la retórica oficial, analistas descartan una invasión estadounidense. El mismo general en retiro insistió en que ‘ganarle a Estados Unidos es imposible’, aunque estimó que ese país no tiene la capacidad para ocupar toda Venezuela. En las calles, ciudadanos como Graciela Villalobos manifestaron que todo se encuentra bajo control y estable.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.