Déficit comercial de EE.UU. se amplía a 78.300 millones en julio

El déficit comercial de Estados Unidos se amplió a 78.300 millones de dólares en julio, impulsado por la fuerte demanda doméstica y el aumento de importaciones, mientras mejora la productividad empresarial.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos o datos económicos null / null
Reproducción en Internet de gráficos o datos económicos null / null

Fuerte demanda estadounidense amplía déficit comercial en julio

El déficit comercial se amplió a 78.300 millones de dólares en julio desde los 59.100 millones de junio. Los datos oficiales muestran un enfriamiento ordenado del mercado laboral y un alivio en los costes empresariales.

Un panorama económico mixto

Varias agencias oficiales de EE.UU. reportaron datos que revelan un patrón claro: los estadounidenses gastaron libremente, las importaciones se dispararon, la contratación se enfrió en los márgenes y los costes empresariales se aliviaron. La brecha comercial significa que una mayor parte de la demanda fluyó hacia productores extranjeros, reduciendo la porción de gasto capturada internamente.

Señales del mercado laboral

Las señales laborales se suavizaron pero no se quebraron. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron a 237.000 para la semana terminada el 30 de agosto. Las solicitudes continuas se situaron en 1,94 millones. Estas lecturas apuntan a una contratación más fría, no a un colapso en el empleo.

Eficiencia y demanda constante

La eficiencia empresarial mejoró. La productividad no agrícola del segundo trimestre aumentó a una tasa anual del 3,3%, mientras que los costes laborales unitarios subieron un 1,0%. Una producción más rápida con un crecimiento de costes más lento da a las empresas un respiro. La demanda de los hogares se mantuvo visible en vehículos, con ventas de camiones ligeros en 13,40 millones de unidades.

Un contexto de fortaleza doméstica

El contexto mostrado por los datos es de una fuerte demanda doméstica en los Estados Unidos. Sin embargo, el déficit comercial ampliado indica que los proveedores extranjeros capturaron una mayor parte de esa demanda. Mientras, las empresas nacionales ganaron en productividad y con costes laborales más suaves, lo que apoya los márgenes y la disciplina de precios.

Crecimiento con un lastre importado

La conclusión para los decisores es que Estados Unidos aún crece a través del gasto, las ganancias de eficiencia alivian la presión de costes y el mercado laboral se enfría de manera ordenada. No obstante, la factura de importaciones indica que la fuerza de la demanda no se traduce automáticamente en valor capturado dentro del país.

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital