Policía descubre cinco caletas de droga en hangar de Warnes

La FELCN encontró cinco puntos subterráneos ocultos en el patio de un hangar en El Coloradillo, presuntamente usados para acopiar droga, durante operativo por desaparición de persona.
El Deber
Contenedor con cuatro palets de madera en su interior descubierto por la policía Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Contenedor con cuatro palets de madera en su interior descubierto por la policía Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Policía descubre cinco caletas de droga en hangar de Warnes

Las caletas contenían palets de madera y estaban camufladas con bolsas de plástico. El hallazgo se produjo durante un operativo de búsqueda de una persona desaparecida. El hecho ocurrió este jueves 4 de septiembre de 2025 en la comunidad El Coloradillo.

Un escondite al aire libre

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) encontró cinco puntos subterráneos ocultos en el patio de un hangar. Estos compartimientos, separados por aproximadamente 100 metros, presuntamente eran usados para acopiar droga. Los puntos estaban cubiertos con bolsas de plástico que, además de ocultarlos, protegían el contenido de la humedad.

Operativo con resistencia violenta

El descubrimiento se registró durante un operativo relacionado con la desaparición de Lorgio Saucedo. Los agentes fueron emboscados por un grupo de atacantes que disparó, hiriendo a un efectivo, sustrayendo sus armas y huyendo. Esto forzó a la Policía a solicitar refuerzos terrestres y aéreos para continuar con el despliegue en la zona del hangar y la orilla del río.

Un lugar de alto tránsito

Vecinos de la comunidad El Coloradillo reportaron que al hangar «frecuentemente ingresaban vehículos de lujo y avionetas». Hasta el momento, las autoridades no han brindado más información sobre el hallazgo o las investigaciones en curso.

Operativo con doble propósito

El operativo policial se originó por la investigación de la desaparición de Lorgio Saucedo. El Ministro Roberto Ríos indicó que, en una entrevista, Yerko Iriarte habría confesado el asesinato de Saucedo y que llevó el cuerpo a una zona del municipio de Warnes, lo que llevó a los agentes a esa área específica.

Un golpe al narcotráfico local

El descubrimiento de estas caletas evidencia los métodos de almacenamiento utilizados por el narcotráfico en la zona. La utilización de hangares y la logística reportada por los vecinos sugieren una operación de cierta envergadura, cuyo desmantelamiento impacta en la cadena de acopio de sustancias controladas.

La investigación continúa en curso

El hallazgo representa un avance en la lucha contra el narcotráfico en Santa Cruz, aunque el ataque a los efectivos subraya los riesgos operativos. El impacto final dependerá del desarrollo de las investigaciones posteriores y de la posible identificación de los responsables de la infraestructura desmantelada y del ataque a la Policía.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI