Exministro Arturo Murillo llega a Bolivia para audiencia judicial

El exministro Arturo Murillo arribó a Bolivia desde Estados Unidos, donde cumplió condena por lavado de activos y soborno, para enfrentar una audiencia de medidas cautelares.
unitel.bo
El exministro Arturo Murillo, encarcelado, esperando ser puesto ante un juez Información de autor no disponible / Unitel Digital
El exministro Arturo Murillo, encarcelado, esperando ser puesto ante un juez Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro Murillo llega a Bolivia para audiencia que definirá su situación jurídica

El exministro Arturo Murillo arribó a Bolivia desde EEUU, donde cumplió una condena por lavado de activos y soborno. Fue aprehendido en Santa Cruz y trasladado a La Paz. Su situación jurídica será definida por un juez en una audiencia de medidas cautelares.

Un viaje de regreso con custodia policial

El exministro Arturo Murillo llegó al país a las 04:30 de este jueves, procedente de EEUU. Minutos después de las 11:00, abordó un vuelo en el aeropuerto de Viru Viru que lo trasladó hasta La Paz. Arribó al aeropuerto paceño minutos antes de las 13:00, desde donde fue conducido en una cápsula policial hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, donde aguardará su audiencia.

La base legal de su aprehensión

Tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, fue aprehendido por la Policía, que procedió a su traslado cerca del mediodía hacia La Paz, donde será puesto a disposición de las autoridades judiciales, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

La Procuraduría pide máxima seguridad

El ministro Ríos explicó que, de acuerdo al procedimiento establecido, Murillo será puesto a conocimiento del juez para una audiencia de medidas cautelares. La Procuraduría anunció que solicitará su traslado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Ríos afirmó que son respetuosos de la independencia de órganos y que la Justicia determinará el estado jurídico de Murillo.

Antecedentes transnacionales

Arturo Murillo cumplió una sentencia en EEUU por lavado de activos y soborno en un caso vinculado con la compra de gases lacrimógenos que también se investigó en Bolivia y por el cual ya tiene una sentencia en el país.

La justicia tendrá la última palabra

La situación jurídica del exministro dependerá exclusivamente de la decisión que tome el juez durante la audiencia de medidas cautelares, en base a las sentencias que ya cuenta en su contra.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título