Götz Gramlich será jurado en Bienal BICeBé 2025 Bolivia

El destacado diseñador alemán Götz Gramlich participará como jurado en la Bienal BICeBé 2025, impartiendo talleres y una conferencia magistral sobre diseño conceptual y creatividad.
Opinión Bolivia
El diseñador gráfico Götz Gramlich Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El diseñador gráfico Götz Gramlich Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Götz Gramlich participará como jurado en la Bienal BICeBé 2025

El destacado diseñador alemán impartirá talleres y una conferencia magistral. El evento se desarrollará en La Paz y Cochabamba del 20 al 24 de octubre. Gramlich enfatiza que la base del diseño es una idea clara, incluso con la IA.

Una mente creativa en Bolivia

Götz Gramlich, reconocido como uno de los diseñadores gráficos más importantes de Alemania, formará parte del jurado de la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia BICeBé. Impartirá talleres y brindará una conferencia magistral durante el evento que se realizará en dos sedes, La Paz y Cochabamba, a finales de octubre.

Trayectoria y filosofía de diseño

Gramlich posee una amplia trayectoria reconocida internacionalmente. Ganó el concurso de carteles de la Semana de Kiel en 2017, fue profesor en la Universidad Bauhaus de Weimar y es miembro de la Alliance Graphique Internationale (A.G.I.). Sobre su proceso creativo, afirma: «La base de cualquier buen diseño sigue siendo una idea, un concepto claro». Para él, la intuición juega un rol central, permitiéndole explorar la forma y el ritmo en las fases iniciales. Además, aplica un «enfoque holístico», viendo cada proyecto como un sistema interconectado.

Perspectivas sobre la educación y la tecnología

Gramlich opina que, si bien la motivación central de los estudiantes por el pensamiento visual se mantiene, ahora es más relevante una comprensión amplia del diseño. Señala que conocer psicología básica es «sorprendentemente útil» para comprender lo que los clientes realmente necesitan. Sobre la Inteligencia Artificial (IA), reconoce que impacta los flujos de trabajo, pero es contundente: «La IA puede asistir (…) pero no puede reemplazar el pensamiento creativo».

Un puente entre tradiciones visuales

La carrera de Gramlich se vio influenciada por su trabajo con el maestro suizo Niklaus Troxler, una experiencia que describe como única y formativa. Troxler lo animó a «cuestionar las convenciones» y a «llevar las ideas visuales más allá de lo esperado». Esta formación alimenta su mirada hacia el diseño latinoamericano, que admira por su «uso audaz del color, la tipografía expresiva y el fuerte sentido de la narración visual».

La expectativa de un intercambio cultural

Gramlich se muestra entusiasta por su participación en la BICeBé, a la que ve como un espacio de encuentro de diferentes tradiciones y culturas visuales. Su principal expectativa es «aprender y descubrir nuevos enfoques y viejas tradiciones» de la comunidad de diseño latinoamericana, además de compartir su propio trabajo.

Un evento que conecta al mundo

La Bienal BICeBé se consolida como un evento internacional clave en la región, atrayendo a figuras de talla mundial como Gramlich. Su participación como jurado y conferencista destaca la relevancia del evento dentro del circuito global del diseño gráfico y el cartel.

Un legado que inspira a las nuevas generaciones

La visita de Gramlich representa una oportunidad para los diseñadores y estudiantes bolivianos de interactuar con una metodología de trabajo que prioriza el concepto y la experimentación. Su filosofía subraya la importancia de la intuición y un pensamiento sistémico en la creación de diseños con significado y coherencia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.