Policía denuncia corrupción en traslados por cobro de 300 dólares

Suboficial policial se enmanilla en Plaza Murillo para denunciar cobros ilegales de hasta 300 dólares para evitar traslados forzosos en la institución.
El Deber
Suboficial enmanillado a una banca en la Plaza Murillo APG / EL DEBER
Suboficial enmanillado a una banca en la Plaza Murillo APG / EL DEBER

Policía denuncia corrupción en destinos al enmanillarse en plaza paceña

Un suboficial asegura que cobran 300 dólares por no ser trasladado. Protestó este jueves en la Plaza Murillo de La Paz. Afirma que fue destinado a Pando por denunciar estas prácticas en el Comando General de la Policía.

Una protesta en el corazón del poder

Un funcionario policial con 23 años de servicio protagonizó una protesta singular en la Plaza Murillo, el centro político de Bolivia. El suboficial Santos Quispe se enmanilló a una banca con su uniforme y una bandera boliviana, frente a los palacios de Gobierno y del Legislativo. Su acción busca visibilizar una denuncia de corrupción interna.

La acusación directa

Quispe declaró que su único delito fue «denunciar la corrupción que se va suscitando» dentro de la institución. Aseguró ser un «policía de honor» con reconocimientos y afirmó que existe una cúpula que cobra hasta 300 dólares en el Comando General para que los funcionarios eviten ser trasladados y puedan quedarse en su departamento de origen.

La repercusión para el ciudadano

El suboficial señaló que estas prácticas de traslado forzoso, motivadas por sus denuncias, están «desintegrando núcleos familiares» de sus camaradas de Potosí y Chuquisaca, que fueron destinados a regiones lejanas como Pando. Hasta el cierre de la edición, ninguna autoridad policial se había referido a estas acusaciones.

Un trasfondo de malestar institucional

El hecho expone una denuncia recurrente sobre presuntas prácticas irregulares en los destinos de los funcionarios policiales. El manifestante alega que los traslados punitivos se utilizan como represalia contra quienes denuncian estos cobros ilegales dentro de la institución del orden.

La institución guarda silencio

La eficacia de la protesta individual del suboficial queda sujeta a la respuesta oficial que emita el Comando General de la Policía Boliviana. El impacto de estas acusaciones en la ciudadanía dependerá de la investigación que, en su caso, se realice sobre los hechos denunciados.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira