Arturo Murillo aprehendido en Bolivia tras expulsión de EE.UU.

El exministro de Gobierno fue detenido en Santa Cruz al aterrizar desde Estados Unidos y enfrentará dos condenas ejecutoriadas por 13 años y cuatro meses de prisión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Arturo Murillo al llegar al aeropuerto de Viru Viru Min de Gobierno / ANF
Arturo Murillo al llegar al aeropuerto de Viru Viru Min de Gobierno / ANF

Arturo Murillo es aprehendido en Santa Cruz y trasladado a La Paz

El exministro fue detenido al aterrizar tras su expulsión de Estados Unidos. Deberá cumplir dos condenas ejecutoriadas en Bolivia por un total de 13 años y cuatro meses de prisión. La Procuraduría solicitará su reclusión en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

Un regreso forzoso a la justicia boliviana

Arturo Murillo, exministro de Gobierno, fue aprehendido por la Policía en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, en la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la exautoridad será trasladada a La Paz para su presentación ante un juez y posterior encarcelamiento.

Las sentencias que lo esperan

Murillo ya cuenta con dos condenas ejecutoriadas en Bolivia. La primera es de ocho años de prisión por el caso “gases lacrimógenos”, por la compra con sobreprecio de material antidisturbios en 2019. La segunda es de cinco años y cuatro meses por el caso “gases Ecuador”, que investigó el ingreso irregular de armamento no letal.

Una larga lista de procesos pendientes

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que Murillo enfrenta en total 22 procesos penales en Bolivia, de los cuales ocho se encuentran activos. Entre ellos figuran las investigaciones por las masacres de Senkata y Sacaba ocurridas en noviembre de 2019, y otros casos como “gases Argentina”, “Segip” y “legitimación de ganancias ilícitas”.

De una condena en el extranjero a varias en casa

Murillo llega a Bolivia tras ser expulsado de Estados Unidos, donde cumplió una condena por lavado de dinero y soborno relacionada con la compra de gases lacrimógenos en 2019. Este hecho internacional se suma a los múltiples procesos que tenía abiertos en el país desde antes de su salida.

Un destino carcelario por definir

Una resolución judicial establece su traslado al penal de San Pedro; sin embargo, la Procuraduría anunció que solicitará su reclusión en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Su presentación ante un juez de medidas cautelares en La Paz definirá su lugar de reclusión.

Cámara de Diputados ejecutó 182 millones con baja productividad legislativa

La Cámara Baja gastó el 96,5% de su presupuesto 2024 pero solo aprobó el 13,3% de los proyectos ingresados,
En las sesiones de pleno de Diputados se registraron actos bochornosos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Arce afirma preservar democracia pese a asedio durante su gobierno

El presidente Luis Arce destacó que su gobierno enfrentó más de 7.000 conflictos, incluyendo un intento de golpe de
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / OXIGENO

Gobierno garantiza suministro de carburantes hasta noviembre 2025

El gobierno anuncia provisión de combustible hasta el 8 de noviembre, mientras expertos y oposición critican la falta de
Persisten largas filas en surtidores en El Alto ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga propone plan contra narcotráfico con cooperación internacional

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia un programa de emergencia contra el narcotráfico con apoyo de agencias internacionales
Tuto Quiroga habló sobre los crímenes violentos que se registran en Bolivia Información de autor no disponible / APG

Rescate de motociclistas perdidos en nevada de La Cumbre

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron durante una nevada en La Cumbre camino a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Festival Elay Puej 2025 reúne a cientos de bailarines en Santa Cruz

La 34° edición del Festival Elay Puej se celebró en el coliseo Santa Rosita con participación de unidades educativas
Bailarines durante el festival Elay Puej Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone minería como eje económico para Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz promete potenciar el sector minero como solución a la crisis de divisas en Bolivia,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

SENASAG detecta brote de influenza aviar en aves de Cuevo

Confirmado caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio de la comunidad de Tartagalito. Autoridades activan protocolo de
Trabajos de control de la gripe aviar Senasag / EL DEBER

Tuto Quiroga desmiente a Rodrigo Paz sobre deuda externa de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga corrige a Rodrigo Paz sobre el monto de la deuda externa boliviana, señalando que es de
Jorge Tuto Quiroga. Foto de archivo El Deber / EL DEBER

Justicia argentina citará a custodios de Evo Morales en investigación

Efectivos de la Policía Federal Argentina declararán sobre la estadía de Morales en Buenos Aires entre 2019-2020 en investigación
Evo Morales, líder de la agrupación Evo Pueblo ARCHIVO / URGENTE.BO

Rodrigo Paz garantiza combustible para el 9 de noviembre en Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz critica al gobierno de Luis Arce y asegura que resolverá el desabastecimiento de combustible
El candidato presidencial Rodrigo Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Senador denuncia ausencia del Estado ante inseguridad en Bolivia

Leonardo Loza atribuye el aumento de crímenes en el trópico de Cochabamba a la falta de atención gubernamental a
Senador Leonardo Loza durante declaraciones sobre inseguridad Elio Mamani / Unitel Digital