Vaca Muerta triplica producción de gas de Bolivia | Energía regional

El yacimiento argentino Vaca Muerta produce 90,96 MMm3/d de gas, triplicando la producción total de Bolivia que alcanza solo 24,33 MMm3/d, marcando un cambio histórico en el mapa energético sudamericano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Yacimiento argentino Vaca Muerta Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Yacimiento argentino Vaca Muerta Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Producción de gas argentina triplica a la totalidad de Bolivia

Vaca Muerta produce 90,96 MMm3/d frente a los 24,33 MMm3/d bolivianos. La falta de exploración en Bolivia explica la caída de su producción, que apenas cubre la demanda interna. Argentina, antes dependiente del gas boliviano, ahora exporta incluso a Brasil usando gasoductos de Bolivia.

Un giro histórico en la producción energética

El yacimiento argentino de Vaca Muerta alcanza una producción diaria de gas natural de 90,96 millones de metros cúbicos (MMm3/d). Esta cifra triplica la producción total de todos los yacimientos de Bolivia, que en su último registro oficial apenas llegó a 24,33 MMm3/d. Este panorama representa un cambio radical con respecto a la dinámica de hace una década.

El declive de la producción boliviana

El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos explicó que la diferencia se debe, en gran parte, a la falta de exploración en Bolivia. “La exploración en Bolivia ha sido muy mínima, y los pocos esfuerzos han sido realizados por YPFB con, yo diría, ningún éxito para reponer reservas”, señaló Ríos. Advirtió que la producción boliviana seguirá cayendo en un promedio de 4 MMm3/d por año.

Repercusión para el ciudadano boliviano

Esta caída de la producción lleva al país a una situación crítica. Se estima que el volumen de gas disponible apenas cubriría el 50% de la demanda interna, lo que impacta directamente en la seguridad energética nacional.

De cliente a competidor: el nuevo rol de Argentina

El impulso de Vaca Muerta no sólo abastece el mercado interno argentino, sino que ya comenzó a modificar las rutas de exportación. Argentina realizó sus primeras ventas de gas hacia Brasil utilizando la red de gasoductos bolivianos. Para consolidar esta posición, es crucial ampliar la capacidad del Gasoducto Norte y hacer competitivas las tarifas de transporte.

Cuando los roles se invirtieron

Durante casi dos décadas, Argentina dependió del gas boliviano para cubrir gran parte de su demanda interna e industrial. En 2014, Bolivia producía 60,3 MMm3/d frente a apenas 0,6 MMm3/d de Vaca Muerta. Ocho años después, los datos ya mostraban un equilibrio, y para 2024 la producción argentina superó ampliamente a la boliviana.

Un nuevo mapa energético regional

La producción de hidrocarburos en Argentina atraviesa un momento histórico, con Vaca Muerta como principal actor. Este yacimiento se consolidó como la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo, lo que ha reconfigurado por completo el flujo de gas en la región, dejando a Bolivia en una posición de desventaja productiva y comercial.

Incendio consume 1.200 hectáreas en serranía de Tarija

Un incendio forestal arrasó 1.200 hectáreas de pastizales en la serranía de Sama, Tarija, siendo controlado tras dos días
Incendio forestal en la serranía de Sama, Tarija David Maygua / EL DEBER

Policía halla cinco caletas de droga en pista clandestina de Warnes

La Fuerza Antidrogas descubrió cinco caletas camufladas con tierra y madera, tres avionetas y armas de grueso calibre durante
Infraestructuras de las caletas con pallets en su interior Mario Rocabado / Unitel Digital

PDC refuerza campaña para balotaje del 19 de octubre en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano anuncia duplicación de esfuerzos con cinco nuevas casas de campaña en Santa Cruz y estrategia
El candidato del PDC Rodrigo Paz APG - Archivo / Unitel Digital

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dyson presenta 5 nuevos productos de limpieza en IFA Berlín 2025

Dyson lanza cinco innovaciones en limpieza: cuatro aspiradores con IA y purificación avanzada, presentados en su tienda de Berlín
Nuevos productos Dyson presentados en el evento de Berlín, incluyendo aspiradores y purificadores Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Terebinto celebra 307 años con fiesta patronal en Porongo

La localidad de Terebinto en Porongo celebra 307 años de fundación con festividades del 6 al 8 de septiembre
Celebración incluirá gastronomía local Municipio de Porongo / EL DEBER

Bloqueo en carretera Oruro-La Paz por falta de diésel

Transportistas pesados bloquean la vía Oruro-La Paz en protesta por la escasez de combustible y las largas filas en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung apoya a Tuto Quiroga en segunda vuelta electoral

El médico coreano-boliviano anuncia su respaldo a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, aportando profesionales en salud y
Chi Hyun Chung en conferencia de prensa APG / Unitel Digital

EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Miami segundo hogar mundial de multimillonarios según estudio

Miami lidera como ciudad de segundas residencias para ultrarricos, con 13.211 multimillonarios poseyendo propiedades secundarias, superando a Nueva York
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE

Exministro Murillo ingresa a FELCC tras extradición desde EE.UU.

Arturo Murillo fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz tras su extradición desde Estados Unidos, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)