EEUU dona equipos contra incendios a Santa Cruz por 160.000 dólares

La Embajada de Estados Unidos entregó equipamiento de protección y combate de incendios valorado en 160.000 dólares al COED de Santa Cruz para reforzar la lucha contra los incendios forestales.
Opinión Bolivia
Donación de equipos contra incendios por parte de Estados Unidos a Santa Cruz Información de autor no disponible / Embajada de Estados Unidos en Bolivia
Donación de equipos contra incendios por parte de Estados Unidos a Santa Cruz Información de autor no disponible / Embajada de Estados Unidos en Bolivia

EEUU dona equipos contra incendios a Santa Cruz valorados en 160.000 dólares

La Embajada de Estados Unidos entregó el equipamiento al COED. La ayuda busca reforzar la lucha contra los incendios que afectan al departamento. Se produce después de que el Gobierno boliviano declarara la Emergencia Nacional el 20 de agosto.

Un compromiso para proteger vidas y la Amazonía

La jefa de misión de la Embajada de Estados Unidos, Debra Hevia, declaró que «hoy marcamos un hito significativo en la hermandad» entre ambos países. Afirmó que este apoyo material representa «un compromiso compartido para proteger vidas y preservar la Amazonía boliviana». El equipo está destinado a reforzar el trabajo de los bomberos que combaten los incendios.

Detalles de la donación

La entrega incluye 83 conjuntos completos de protección personal, 49 tiendas de campaña, radios de comunicación, bombas de agua, mangueras, kits para quemaduras, machetes y mochilas de hidratación.

Reconocimiento al esfuerzo local

Hevia también destacó el trabajo sacrificado de los bomberos bolivianos, calificando su «valentía y compromiso como encomiables». Afirmó que Estados Unidos se enorgullece de apoyar sus esfuerzos para proteger a las comunidades.

Una cooperación con trayectoria

La cooperación estadounidense en ayuda humanitaria a Bolivia supera los 1.4 millones de dólares desde 2019. Esta colaboración se ha enfocado en fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante desastres y consolidar los lazos entre ambas naciones.

Emergencia en cifras

Según datos del Viceministerio de Defensa Civil, septiembre comenzó con 917 focos de calor activos en el país. Santa Cruz concentra la mayor parte con 588 focos, seguido de Beni con 268 y Pando con 60.

Apoyo en medio de la crisis

La donación se realiza en el contexto de la Emergencia Nacional declarada por el Gobierno boliviano, quien solicitó apoyo internacional para hacer frente a los incendios que han arrasado miles de hectáreas y puesto en jaque a comunidades enteras.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.