Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara Baja boliviana denegó el préstamo de 100 millones de dólares para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II.
El Deber
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de dólares de Fonplata

La mayoría de la Cámara Baja boliviana denegó el préstamo para un programa de empleo. El rechazo ocurrió en una sesión que se prolongó hasta pasada la medianoche. El Gobierno del presidente Luis Arce atribuye a estos hechos parte de la crisis económica nacional.

Una larga noche legislativa

En la 153ª Sesión Ordinaria, la mayoría de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Ley 267. Este proyecto buscaba aprobar un contrato de préstamo de 100 millones de dólares del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). La sesión se instaló la tarde del miércoles y se extendió hasta pasada la medianoche.

El destino del crédito bloqueado

El contrato de préstamo, suscrito el 10 de mayo de 2024, tenía como objetivo destinar los fondos al “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”. El rechazo legislativo impide que este programa acceda a dicha financiación internacional.

Otras decisiones en la agenda

De la agenda de la sesión, que incluía siete proyectos de ley, se aprobaron tres. Estas leyes aprobadas están relacionadas con la construcción de un hospital en Oruro, la transferencia de un inmueble en Chuquisaca y la “protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”. El debate de otros tres proyectos y dos informes fue aplazado.

Un patrón que se repite

No es la primera vez que un crédito es rechazado en el Legislativo. El gobierno de Luis Arce se queja de manera constante e incluso atribuye a ese hecho parte de la crisis económica del país, señalando que estos bloqueos obstaculizan la ejecución de programas gubernamentales.

Impacto en la ciudadanía

La repercusión directa para el ciudadano es la no ejecución del “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”, que dependía de este financiamiento. Esto afecta a la potencial generación de empleo que estaba prevista con estos recursos.

Un clima político tenso

El rechazo a créditos internacionales por parte del Legislativo se ha convertido en un punto de fricción constante con el Ejecutivo. El Gobierno boliviano argumenta que estos fondos son cruciales para paliar la crisis económica, mientras que la mayoría en Diputados continúa bloqueando su aprobación.

El camino que queda por delante

La negativa al crédito de Fonplata deja sin esos 100 millones de dólares al programa de empleo del Gobierno. La situación profundiza el enfrentamiento entre los poderes del Estado y retrasa la implementación de iniciativas que, según el Ejecutivo, están destinadas a reactivar la economía y generar puestos de trabajo.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título