Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara Baja boliviana denegó el préstamo de 100 millones de dólares para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo - Fase II.
El Deber
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER
Cámara de Diputados en sesión Diputados / EL DEBER

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de dólares de Fonplata

La mayoría de la Cámara Baja boliviana denegó el préstamo para un programa de empleo. El rechazo ocurrió en una sesión que se prolongó hasta pasada la medianoche. El Gobierno del presidente Luis Arce atribuye a estos hechos parte de la crisis económica nacional.

Una larga noche legislativa

En la 153ª Sesión Ordinaria, la mayoría de la Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Ley 267. Este proyecto buscaba aprobar un contrato de préstamo de 100 millones de dólares del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). La sesión se instaló la tarde del miércoles y se extendió hasta pasada la medianoche.

El destino del crédito bloqueado

El contrato de préstamo, suscrito el 10 de mayo de 2024, tenía como objetivo destinar los fondos al “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”. El rechazo legislativo impide que este programa acceda a dicha financiación internacional.

Otras decisiones en la agenda

De la agenda de la sesión, que incluía siete proyectos de ley, se aprobaron tres. Estas leyes aprobadas están relacionadas con la construcción de un hospital en Oruro, la transferencia de un inmueble en Chuquisaca y la “protección de la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”. El debate de otros tres proyectos y dos informes fue aplazado.

Un patrón que se repite

No es la primera vez que un crédito es rechazado en el Legislativo. El gobierno de Luis Arce se queja de manera constante e incluso atribuye a ese hecho parte de la crisis económica del país, señalando que estos bloqueos obstaculizan la ejecución de programas gubernamentales.

Impacto en la ciudadanía

La repercusión directa para el ciudadano es la no ejecución del “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”, que dependía de este financiamiento. Esto afecta a la potencial generación de empleo que estaba prevista con estos recursos.

Un clima político tenso

El rechazo a créditos internacionales por parte del Legislativo se ha convertido en un punto de fricción constante con el Ejecutivo. El Gobierno boliviano argumenta que estos fondos son cruciales para paliar la crisis económica, mientras que la mayoría en Diputados continúa bloqueando su aprobación.

El camino que queda por delante

La negativa al crédito de Fonplata deja sin esos 100 millones de dólares al programa de empleo del Gobierno. La situación profundiza el enfrentamiento entre los poderes del Estado y retrasa la implementación de iniciativas que, según el Ejecutivo, están destinadas a reactivar la economía y generar puestos de trabajo.

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital

Alcalde de Lisboa asume responsabilidad política pero rechaza dimitir

Carlos Moedas asume responsabilidad política por el accidente del funicular Elevador da Gloria que dejó 16 fallecidos, pero rechaza
El escenario del accidente del funicular de Lisboa Reuters / Clarín

Incendio en chatarrería del Plan 4.000 de Santa Cruz

Bomberos y vecinos combaten incendio en depósito de chatarrería del Plan 4.000. El fuego comenzó en un contenedor y
Vecinos y bomberos durante labores de combate del incendio Magelia Peralta / UNITEL

Quiroga responde a Arce sobre oro y combustibles en Bolivia

Jorge Quiroga replica desde EE.UU. al presidente Luis Arce tras críticas sobre reservas de oro y gestión de combustibles,
Jorge Tuto Quiroga y Luis Arce Catacora APG / Unitel Digital

Tuto Quiroga responde a Arce y exige silencio por crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde desde Washington al presidente Luis Arce, exigiendo su silencio y responsabilizándolo por la crisis económica
Tuto Quiroga habló en EEUU de Luis Arce Información de autor no disponible / EL DEBER

Decomisan mercancía ilegal valorada en más de Bs 3 millones en Bolivia

Fuerzas bolivianas incautaron televisores, ropa usada, maíz y vehículos indocumentados en operativos fronterizos con Perú, Chile y Argentina entre
Militares del CEO-LCC durante un operativo Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando / ABI

Trump lanza última advertencia a Hamas para liberar rehenes

Donald Trump emite un ultimátum a Hamas para aceptar un acuerdo de liberación de rehenes israelíes, en medio de
Palestinos desplazados huyendo del norte de Gaza llevan sus pertenencias por la carretera costera hacia el sur AP / Clarín

Arce rechaza declaraciones de Tuto Quiroga sobre BCB y combustibles

El presidente Luis Arce respondió a Jorge Tuto Quiroga sobre las críticas al Banco Central de Bolivia y el
El presidente Luis Arce se estrelló contra el candidato Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles tras cambio de mandato

El ministro Gallardo asegura el suministro continuo de combustibles después del 8 de noviembre y aclara que las subvenciones
Un ómnibus carga combustible en una estación de servicio LA RAZÓN / ERBOL

Trump evalúa ataque a narcos en Venezuela y moviliza al chavismo

Donald Trump no descarta intervención militar contra narcotraficantes en Venezuela, mientras el régimen de Maduro moviliza milicianos y buques
Cartel durante una marcha en respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas EFE / Clarín

Patrulla Caminera intercepta cisterna con 24 mil litros de diésel ilegal

La Patrulla Caminera decomisó 24 mil litros de diésel ilegal en Yolosita. El conductor y un sujeto que se
Decomiso de 203 garrafas y 28.000 litros de diésel que eran llevados en 'contrabando hormiga' a Perú APG / URGENTE.BO