Parlamento boliviano aprueba ley para elección de vocales del TSE

La Asamblea Legislativa de Bolivia aprueba la ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyos actuales miembros finalizan mandato en diciembre 2025.
El Deber
Senadora Daly Santa María (CC) explica el proyecto de ley de selección y designación de vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER
Senadora Daly Santa María (CC) explica el proyecto de ley de selección y designación de vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Parlamento boliviano aprueba ley para elegir nuevos vocales del TSE

La actual Asamblea Legislativa busca dejar listo el procedimiento para que los nuevos parlamentarios elijan a los miembros del Tribunal Supremo Electoral. Los vocales actuales finalizan su mandato el 19 de diciembre.

Una carrera contra el reloj

La senadora Daly Santa María (CC) explicó que «necesitamos aprobar de una vez la ley» para que los asambleístas que asuman el 8 de noviembre puedan aplicar el procedimiento desde su primer día. El objetivo es que la convocatoria se emita a más tardar a fines de octubre, cumpliendo con el plazo de 45 días previo a la designación establecido en la Ley 018.

Discrepancias en el proceso

La senadora Cecilia Requena (CC) objetó el proyecto, argumentando que la norma es restrictiva al limitar la convocatoria a profesionales con experiencia en áreas específicas como materia Electoral, Registral o Constitucional, lo que en su criterio sesga el proceso hacia abogados. Santa María rechazó esta observación, afirmando que la convocatoria se refiere a «profesionales» en general.

Críticas de la sociedad civil

La Fundación Jubileo calificó la aprobación en el Senado como «apresurada» y señaló que «repite errores observados en anteriores procesos de designación». Identificó 11 deficiencias críticas de procesos previos, como la revisión superficial de hojas de vida y una evaluación oral sin parámetros objetivos. Demandó que sean los nuevos asambleístas quienes elaboren todo el procedimiento.

Un mandato que llega a su fin

Seis de los actuales vocales del TSE fueron posesionados el 19 de diciembre de 2019, por lo que su gestión constitucional de seis años está por terminar. El único vocal no sujeto a este procedimiento es el delegado presidencial, Gustavo Ávila, designado por el presidente Luis Arce en abril de 2024.

El último acto de una legislatura

La eficacia del procedimiento dependerá de que se cumplan todos los plazos establecidos. La nueva Asamblea Legislativa deberá elegir a los nuevos vocales en la primera quincena de diciembre para que sean posesionados antes del 19 de diciembre, fecha límite del mandato actual.

Evo Morales abandona campaña por voto nulo en balotaje boliviano

Evo Morales anuncia que ya no impulsará el voto nulo para la segunda vuelta electoral en Bolivia, dejando la
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre / Correo del Sur

Hallan sin vida a joven desaparecida en La Paz

Bomberos y FELCC recuperaron el cuerpo de una joven reportada como desaparecida en un barranco de difícil acceso en
Bomberos y policías trasladan los restos de la joven a la morgue judicial Heidy Tarqui / UNITEL

Lara promete reforma tributaria y fin de corrupción en segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia cambios profundos en política tributaria y lucha anticorrupción durante acto en Colquiri.
Edman Lara en Colquiri Información de autor no disponible / EL DEBER

Líder narco del PCC refugiado en Bolivia investigado por programa brasileño

Programa ‘Fantástico’ de Brasil investiga a Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC refugiado en Santa Cruz de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Argentina concede asilo a Cindy Vargas por persecución política

El gobierno argentino otorgó refugio diplomático a la joven boliviana Cindy Vargas, quien denunció persecución del gobierno de Luis
Cindy Saraí Vargas Pozo con su familia en Argentina Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia eliminada del Mundial de Desayunos por Venezuela

La salteña boliviana fue superada por la arepa venezolana en las semifinales del torneo virtual organizado por Ibai Llanos,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ebrio atropella y mata a vendedora de comida en Oruro

Conductor en estado de ebriedad atropelló y mató a una vendedora de comida de tercera edad en Oruro, huyendo
El carro que usaba la mujer de la tercera edad para trasladar sus enseres, con ollas y platos desparramados en la calle Doble Impacto / Unitel Digital

Gobierno aguarda ejecución de condena a Murillo para exigir reparación

El Estado boliviano reclamará más de dos millones de dólares por daño económico al exministro Arturo Murillo una vez
Arturo Murillo en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz APG / Unitel Digital

Arturo Murillo: condenas por caso Gases y estado legal actual

El exministro Arturo Murillo enfrenta audiencias mientras sus condenas de 8 y 5 años por los casos Gases Brasil
El exministro Arturo Murillo Min. Gobierno / Unitel Digital

Santa Cruz celebra Día de Tradición con caminata y feria cultural

La Federación de Fraternidades Cruceñas organizó una colorida caminata desde el centro hasta Fexpocruz, con comidas típicas, música oriental
Participantes de la caminata rumbo a predios de Fexpocruz con banderas y trajes tradicionales Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Mujer en terapia intensiva tras accidente de moto en Cotoca

Una mujer resultó gravemente herida tras colisión de motos en Cotoca. Su familia solicita ayuda para cubrir gastos médicos
Accidente de motocicleta registrado por cámara de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Movilizaciones bolsonaristas en Brasil antes de veredicto judicial

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro se manifestaron en Brasil reclamando amnistía para condenados por los hechos del 8
Simpatizante de Jair Bolsonaro durante manifestación en San Pablo EFE / Clarín