Senado aprueba asignar al menos 10% del PGE a salud pública

El Senado boliviano aprobó con amplia mayoría destinar mínimo 10% del Presupuesto General del Estado a salud pública, excluyendo seguridad social para garantizar fondos netos.
El Deber
El padre Mateo Bautista fue uno de los impulsores del 10% para la salud en el PGE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El padre Mateo Bautista fue uno de los impulsores del 10% para la salud en el PGE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba asignar al menos 10% del PGE a salud pública

El presupuesto real destinado era del 6,99%. La normativa, aprobada con más de dos tercios, pasa a Diputados. Excluye a la seguridad social para garantizar que los fondos sean netos para la salud pública.

Un paso crucial para el sistema sanitario

El senador Henry Montero, proyectista de la normativa, explicó que el Gobierno decía que el presupuesto de salud era del 10,1%, pero esta cifra incluía los 9.000 millones de bolivianos de la seguridad social. «Con la normativa se solicita que el presupuesto sea neto del 10% para la salud pública, sin incluir la seguridad social», afirmó. Esta asignación específica busca fortalecer directamente el sistema público de salud.

El camino legislativo de la propuesta

La iniciativa, que ahora será tratada en la Cámara de Diputados, fue aprobada con un amplio respaldo en el Senado. Montero complementó que este apoyo «fortalece a este sistema público» de salud, lo que repercutirá directamente en la calidad y el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos.

Una cruzada de una década

Esta cruzada por asignar el 10% del PGE a la salud fue iniciada por el padre Mateo Bautista hace 10 años. La propuesta se consolidó con campañas y fue llevada incluso a un cabildo. Un primer proyecto ingresó a la Cámara de Diputados en 2015, pero no avanzó. En la actual gestión legislativa, el proyecto fue reactivado por el senador Montero.

Un futuro con más recursos para la salud

La aprobación final de esta ley implicaría un incremento sustancial y garantizado del presupuesto neto destinado a la salud pública, trasladando la decisión del ámbito político al legal. Su impacto dependerá de la tramitación en la Cámara de Diputados y de la posterior ejecución presupuestaria.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título